EEUU, a un paso de aprobar vacuna de J&J; ONU pide equidad en la inmunización

Se espera que Estados Unidos, el país más afectado del mundo por la pandemia, autorice el uso de emergencia de la vacuna de Johnson & Johnson, que en ese caso se uniría a las de Pfizer y Moderna

Dosis de la vacuna Johnson & Johnson. Dosis de la vacuna Johnson & Johnson. Foto: AFP

Washington/AFP
Mundo / 27/02/2021 08:33

Un grupo de expertos estadounidenses recomendó el viernes la vacuna de una dosis contra el covid-19 de Johnson & Johnson para su aprobación de emergencia, mientras algunos de los países más poderosos del mundo pidieron mejorar el acceso a las vacunas de las naciones más pobres. 

Se espera que Estados Unidos, el país más afectado del mundo por la pandemia, autorice el uso de emergencia de la vacuna de J&J, que en ese caso se uniría a las de Pfizer y Moderna. 

"Usaremos todas las formas imaginables para expandir la fabricación de la vacuna", dijo el presidente, Joe Biden, cuyo país registra más de 510 mil muertes. 

J&J enfatizó que se ha demostrado que su vacuna funciona con una sola inyección y que se puede almacenar a temperatura estándar de refrigerador, lo que "ofrece ventajas logísticas y prácticas".

Mientras, en una rara muestra de unidad entre las grandes potencias, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó el viernes una resolución que exige equidad en el acceso a las vacunas contra el covid-19, mientras avanzan las campañas de inoculación en un mundo que empieza a ver una luz al final del túnel.

La resolución, redactada por el Reino Unido, copatrocinada por los 15 miembros del Consejo y adoptada por unanimidad, llegó en momentos en que los países del G20 se alinean para impulsar la recuperación económica mundial y mitigar los daños en los países más pobres y marginados en la carrera por las vacunas.

No obstante, no faltan los recordatorios de los meses de difícil trabajo aún por delante, con un nuevo aumento de los contagios a nivel mundial tras un mes de descenso en el ritmo de infecciones.

La cifra mundial de muertos supera los 2,5 millones en un total de 113 millones de casos.

Si bien Estados Unidos sigue siendo el país con más muertes en términos absolutos, mostró un importante progreso en su campaña de vacunación, con más de 50 millones de inmunizados en cinco semanas.

La pandemia continúa avanzando y Brasil, el segundo país más golpeado por el covid-19, superó el jueves la sombría cifra de 250 mil fallecidos. En América Latina y el Caribe el balance asciende a más de 670 mil muertos y más de 21 millones de contagios.

Resolución unánime

Clave para frenar la propagación del virus, la vacunación es muy desigual en el planeta, y la mayor parte de las 217 millones de dosis administradas se concentran en los países más desarrollados.

En ese marco, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó en forma unánime una resolución para exigir equidad en el acceso a las vacunas.

El organismo instó a las "economías desarrolladas" y a las que "estén en condiciones de hacerlo" a donar inmunizantes "a los países de ingresos bajos y medianos o que lo necesiten".

En ese sentido, India realizó una segunda donación de 200.000 dosis de la vacuna Covishield a Guatemala, que llegará el próximo martes. 

Israel, en tanto, donó 5.000 dosis de la de Moderna a ese país centroamericano, y otro tanto a Honduras. Por su lado, Rusia donó su Sputnik a Nicaragua, que no obstante no precisó el número de dosis. China también ha hecho donaciones a países africanos y a Bolivia.

La resolución de la ONU llama a un cese al fuego en todos los conflictos armados y a fortalecer la cooperación internacional para que las vacunas lleguen a los "países en conflicto o en situaciones de posconflicto o de emergencia humanitaria compleja".

Pide asimismo tomar "medidas para evitar la especulación y almacenamiento inadecuado que podrían dificultar el acceso a vacunas seguras y eficaces, especialmente en situaciones de conflicto armado".

Etiquetas:
  • covid-19
  • coronavirus
  • ONU
  • vacunas
  • inmunización
  • Estados Unidos
  • Johnson & Johnson
  • uso de emergencia
  • Equidad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor