Disturbios en Barcelona dejan el saldo de 14 detenidos

La protesta del sábado fue de las más violentas desde el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél

Una patrulla policial afectada por una bomba molotov. Una patrulla policial afectada por una bomba molotov. Foto: AFP

Barcelona/AFP
Mundo / 28/02/2021 09:46

La policía detuvo a un total de 14 personas en Barcelona tras una nueva noche de disturbios y vandalismo el sábado en esta ciudad española tras una manifestación para reclamar la excarcelación del controvertido rapero Pablo Hasél.

Los Mossos d'Esquadra, la policía propia de la región de Cataluña (noreste), señaló este domingo que el balance total de detenidos por los disturbios la víspera fue de 14 personas.

La protesta del sábado fue de las más violentas desde el encarcelamiento del rapero el 16 de marzo: además de destrozar mobiliario urbano o oficinas bancarias y saquear múltiples comercios, algunos manifestantes incendiaron un furgón policial y atacaron un hotel.

La condena a los hechos fue casi unánime por parte de los diferentes dirigentes políticos: desde el jefe del gobierno español Pedro Sánchez al presidente en funciones de la región de Cataluña, el independentista Pere Aragonés, o la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

"Inaceptables los actos de vandalismo y violencia que está sufriendo esta noche Barcelona", tuiteó Pedro Sánchez.

Solo evita criticar los hechos el pequeño partido independentista de extrema izquierda CUP. Esta formación es clave para investir un nuevo gobierno separatista en Cataluña tras las elecciones regionales del 14 de febrero y exige a cambio la disolución de la unidad antidisturbios de la policía.

Las protestas comenzaron el 16 de febrero por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél, de 32 años y oriundo de Lérida (Cataluña), condenado a nueve meses de prisión por enaltecimiento del terrorismo.

En tuits y canciones, el músico, con otros antecedentes penales, trató de "mafioso" al rey emérito Juan Carlos I, elogió a personas implicadas en atentados y acusó a la policía de matar y torturar a migrantes y manifestantes.

Su caso abrió un debate sobre la libertad de expresión en España y provocó protestas de jóvenes en todo el país, especialmente virulentas en Cataluña, donde se han arrestado casi 140 personas.

Etiquetas:
  • Barcelona
  • disturbios
  • España
  • Detenidos
  • Pablo Hasél
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor