Agencia europea afirma que vacuna AstraZeneca es “segura y eficaz”
En Europa, varios países deben decidir rápidamente si reanudan o no la campaña de vacunación con el fármaco
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) estimó el jueves que la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca, suspendida en varios países europeos, es "segura y eficaz".
A pesar de ello, no puede descartar "definitivamente" que el fármaco, uno de los que fue aprobado rápidamente y que ya han recibido millones de personas en todo el mundo, pueda estar asociado a algunos episodios de trombos sanguíneos excepcionales.
"El comité llegó a una conclusión científica clara: se trata de una vacuna segura y eficaz", declaró la directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, en videoconferencia.
"A partir de las pruebas disponibles, y tras días de análisis profundos" de los datos disponibles "no podemos excluir definitivamente un vínculo entre esos casos y la vacuna", precisó, no obstante, la responsable.
En Europa, varios países deben decidir rápidamente si reanudan o no la campaña de vacunación con el fármaco de AstraZeneca, en medio de un contexto de tensión por el retraso generalizado.
Además de esa decisión, el gobierno francés, en particular, debe anunciar si reconfinará o no a 12 millones de habitantes de París y su región colindante.
EMA sigue criterio de la OMS
Siete Estados europeos, entre ellos Alemania, Francia o España, ampliaron a principios de semana la lista de una quincena de países que suspendieron la administración de esta vacuna ante el temor a reacciones como la formación de coágulos.
La EMA, que había dado luz verde a la vacuna desarrolada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford el 29 de enero, decidió seguir el mismo criterio que la Organización Mundial de la Salud (OMS), que el miércoles recomendó seguir usando la vacuna.
El jueves, la agencia reguladora británica también afirmó que no encontró ninguna relación directa entre las vacunas de AstraZeneca/Oxford y Pfizer/BioNTech y la formación de trombos.
En Gran Bretaña, donde la campaña de vacunación prosigue a buen ritmo, unos 11 millones de personas han recibido el fármaco de AstraZeneca, que debe ser inyectado en dos dosis.