Chile cierra fronteras y pone en marcha su plan "Paso a Paso" que incluye cuarentena
Ocho regiones chilenas "retroceden a cuarentena" desde el jueves

Desde este lunes, Chile pone en marcha su plan “Paso a Paso” que comprende cincos escenarios graduales y nueve medidas que se extenderán a lo largo de este mes, entre ellas se encuentra el cierre de sus fronteras y la cuarentena en algunas regiones. Por lo mismo, los vuelos desde Bolivia fueron cancelados.
“A partir de hoy, comienzan a regir las nuevas medidas del plan Paso a Paso. Cambio en horario de toque de queda, limitación de actividades esenciales, entre otras”, informó este lunes el Gobierno de Chile en sus redes sociales.
El plan está comprendido por cinco pasos: cuarentena, transición, preparación, apertura inicial y modo covid.
Entre las medidas que se ponen en marcha son el toque de queda desde las 21:00, cierre de fronteras durante todo abril, se limitan los productos comercializados en superercados en comunas en cuarentena y transición.
Respecto al cierre de fronteras, los viajes por aire desde Bolivia fueron cancelados y las operadoras que realizan este servicio invitan a sus clientes a reprogramar sus vuelos, según un reporte de Unitel.
Ocho regiones en cuarentena
El Gobierno chileno informó esta jornada que desde este jueves “retroceden a cuarentena” las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Biobío, Maule, Ñuble y la región de la Araucanía.
A partir de mañana, lunes 5 de abril a las 5:00 am, comienzan a regir nuevas medidas en el Plan Paso a Paso. Cambio en horario de toque de queda, limitación de actividades esenciales, extensión franja deportiva y más en 📲 https://t.co/mdvjb47wnR pic.twitter.com/q0HpVQHV6z
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) April 4, 2021
Estas medidas se aplican por el nuevo repunte de los casos positivos de coronavirus. Según la Universidad Johns Hopkins, Chile se ubica en el puesto 22 entre los países con más casos en el mundo, sumando hasta ahora 1.032.612 contagios.
Chile que al igual que otros países ejecuta su campaña de inmunización, registra a la fecha 23.677 muertos por el virus y 965.641 pacientes recuperados.