Eclipse solar parcial sobre el hemisferio norte

En el máximo de este llamado eclipse anular, la Luna se deslizó lentamente por delante del Sol, dejando un fino anillo luminoso tras su disco negro, llamado "anillo de fuego"

imagen tomada desde Arlington, Virginia, y publicada por la NASA. BILL INGALLS / AFP

imagen tomada desde Arlington, Virginia, y publicada por la NASA. BILL INGALLS / AFP Foto: BILL INGALLS / AFP

El sol sale detrás del horizonte durante un eclipse anular el 10 de junio de 2021 en Toronto, Canadá.  MARK BLINCH / VÍA AFP

El sol sale detrás del horizonte durante un eclipse anular el 10 de junio de 2021 en Toronto, Canadá. MARK BLINCH / VÍA AFP Foto: MARK BLINCH / VÍA AFP

El eclipse solar parcial se eleva entre los edificios del horizonte de Manhattan desde el mirador Edge en Nueva York. ED JONES / AFP

El eclipse solar parcial se eleva entre los edificios del horizonte de Manhattan desde el mirador Edge en Nueva York. ED JONES / AFP

Los fotógrafos se paran en la plataforma de observación de Edge antes del horizonte de Manhattan mientras observan un eclipse solar. ED JONES / AFP

Los fotógrafos se paran en la plataforma de observación de Edge antes del horizonte de Manhattan mientras observan un eclipse solar. ED JONES / AFP

Se ve un eclipse anular (solar parcial) cuando el sol se eleva sobre Scituate Light en Scituate, Massachusetts (EEUU). JOSEPH PREZIOSO / AFP

Se ve un eclipse anular (solar parcial) cuando el sol se eleva sobre Scituate Light en Scituate, Massachusetts (EEUU). JOSEPH PREZIOSO / AFP

El horizonte de Nueva York se ve cuando la Luna cubre parcialmente el sol durante un eclipse solar parcial. KENA BETANCUR / AFP

El horizonte de Nueva York se ve cuando la Luna cubre parcialmente el sol durante un eclipse solar parcial. KENA BETANCUR / AFP


    París, Francia/AFP
    Mundo / 10/06/2021 12:33

    Los habitantes del hemisferio norte pudieron admirar este jueves en el cielo, protegiendo los ojos, un eclipse parcial de sol que recorrió una franja de aproximadamente 500 km que va desde Canadá hasta Siberia, pasando por Europa.

    En el máximo de este llamado eclipse anular, la Luna se deslizó lentamente por delante del Sol, dejando un fino anillo luminoso tras su disco negro, llamado "anillo de fuego".

    Este espectáculo estaba reservado a los pocos habitantes de las latitudes más altas, en el noroeste de Canadá, extremo norte de Rusia, noroeste de Groenlandia. 

    Por sobre de Qaanaq en Groenlandia, el pueblo más septentrional del planeta, la ocultación del disco alcanzó a cerca del 90%.

    No obstante, el fenómeno fue visible, aunque solo parcialmente, en América del Norte, parte de Europa y del norte de Asia. 

    Los curiosos y los aficionados a la astronomía debieron protegerse los ojos con gafas especiales u observar el acontecimiento por proyección, porque mirar directamente al Sol puede provocar quemaduras irreversibles en la retina. 

    En Londres, donde la Luna ocultó el 20% del Sol, los observadores pudieron ver el eclipse a través de las nubes.

    Se trata del primer eclipse solar del año 2021, y el decimosexto del siglo XXI. Este fenómeno astronómico se produce cuando la Tierra, la Luna y el Sol están perfectamente alineados. 

    Si el eclipse ocurre cuando la Luna está en el punto más alejado de su trayectoria alrededor de la Tierra, su diámetro aparente es menor y el eclipse es anular, dejando visible un anillo luminoso.

    Un eclipse total, que sumerge brevemente parte del planeta en la oscuridad, ocurre cuando la Luna está mas cerca y su diámetro aparente es igual o superior al del Sol visto desde la Tierra.

    El próximo eclipse total tendrá lugar el 4 de diciembre, pero solo será visible desde la Antártida.

    Etiquetas:
  • eclipse solar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor