
El papa Francisco "reaccionó bien" a la cirugía programada de colon en Roma (Italia), informó la tarde de este domingo el Vaticano.
"El Santo Padre ha reaccionado bien a la intervención, que se llevó a cabo con anestesia general", señala un comunicado del Vaticano publicado poco antes de medianoche (22H00 GMT).
El líder de la Iglesia católica, de 84 años de edad, llegó hacia las 15:00 hora local (13H00 GMT) en auto, sin escolta, acompañado de su chófer y de un colaborador próximo.
Podría permanecer ingresado cinco días para la recuperación, en una habitación del décimo piso del hospital policlínico Gemelli de Roma.
Francisco fue internado en el hospital policlínico A. Gemelli para una "cirugía planificada a causa de sufrir estenosis diverticular sintomática del colon".
Se trata de una inflamación potencialmente dolorosa a causa de divertículos, pequeñas bolsas que se forman en las paredes del aparato digestivo, o hernias, cuya frecuencia aumenta con la edad. Una de las complicaciones posibles de esta dolencia es la estenosis, un estrechamiento del intestino.
Este domingo al mediodía celebró la tradicional oración dominical del Ángelus desde la ventana de la residencia Santa Marta del Vaticano para los fieles que se encontraban en la plaza de San Pedro bajo un sol abrasador.
Parecía estar en buena forma física y anunció, emocionado, una visita de Estado a Eslovaquia entre el 12 y 15 de septiembre, su segundo viaje al exterior en 2021 tras el realizado a Irak en marzo.
LA SALUD DE FRANCISCO
Nacido en Argentina el 17 de diciembre de 1936, a Jorge Bergoglio le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho con solo 21 años a causa de una pleuresía. Sufre además problemas de cadera y ciática.
"No le tengo miedo a la muerte", confió en un libro de entrevistas realizado por un periodista argentino en 2019. Tras la operación al pulmón, Francisco confesó que nunca se sintió limitado en sus actividades ni cansado.
En estos últimos años, no obstante, canceló algunas apariciones y, ocasionalmente, se le nota que camina con dificultad.
Francisco fue elegido en 2013 para suceder a Benedicto XVI, que había renunciado en febrero de aquel año, tras ocho de pontificado.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram