Poderoso sismo sacude a Haití
Los equipos de rescate buscan sobrevivientes en medio de los escombros
Equipos de rescate se apresuraban ayer a encontrar sobrevivientes del poderoso terremoto que sacudió a Haití matando al menos a 304 personas y destrozando edificios de un país pobre y plagado de desastres que aún no se recuperó del arrasador sismo de 2010.
El sismo de magnitud 7,2 hizo temblar las casas y obligó a la población a buscar protección y tuvo su epicentro a unos 160 km de la capital haitiana, Puerto Príncipe, según del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El terremoto dejó al menos 304 muertos, según un recuento divulgado a la noche por Jerry Chandler, director de protección civil.
“Muchas casas están destruidas, hay muertos y muchos están en el hospital” dijo a la AFP Christella Saint Hilaire, que vive cerca del epicentro.
Hospitales en las regiones más afectadas ya enfrentaban dificultades para proveer atención de emergencia y al menos tres centros de salud en las localidades de Pestel, Corailles y Roseaux estaban totalmente abarrotados de pacientes, según Chandler.
“Las casas y los muros que las rodean se han derrumbado. El tejado de la catedral se derrumbó”, aseguró por su parte Job Joseph, residente de la ciudad de Jeremie.
Los 253 médicos cubanos desplegados en Haití se desplazaron a la zona del sismo para atender heridos y adecuar un hospital de Puerto Príncipe hasta ahora utilizado para enfermos del covid 19, informó el jefe de esa brigada en la televisión cubana.
Solidaridad, no pánico
El gobierno declaró el estado de emergencia por un mes tras el desastre y el primer ministro Ariel Henry llamó a la nación a “mostrar solidaridad” y no entrar en pánico.
La larga sacudida inicial se sintió en gran parte del Caribe, incluso en Santiago de Cuba (a unos 300 km de Saint-Louis-du-Sud), donde muchos residentes salieron de sus hogares, según Radio Rebelde.
El USGS emitió inicialmente una alerta de tsunami, previendo posibles olas de hasta tres metros a lo largo de la costa de Haití, pero poco después la levantó.
Los daños en la ciudad de Les Cayes parecen ser importantes, incluyendo el derrumbe de un hotel de varios pisos.
Los residentes compartieron imágenes en las redes sociales de las ruinas de edificios de hormigón, incluida una iglesia en la que aparentemente se estaba celebrando una ceremonia el ayer en la ciudad suroccidental de Les Anglais.
Otro terremoto de magnitud 7 en enero de 2010 dejó gran parte de Puerto Príncipe y las ciudades cercanas en ruinas polvorientas. Causó la muerte de más de 200 mil personas y dejó otras 300 mil heridas.
TERREMOTO
El sismo fue de una magnitud de 7,2 y tuvo su epicentro a unos 160 km de la capital haitiana, Puerto Príncipe, según un reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Varios países ofrecen ayuda al pueblo haitiano
Gobiernos de la región y otros continentes ofrecieron ayer condolencias y ayuda a Haití tras el poderoso sismo que azotó a ese país.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ordenó a varias dependencias de su gobierno alistar ayuda inmediata para Haití.
Cuba dijo que desde temprano, colaboradores suyos de la salud “atienden a heridos, incluso fuera de las instalaciones hospitalarias afectadas por el sismo”.
En Ecuador, el Cuerpo de Bomberos de Quito anunció que prepara el envío de 34 efectivos a Haití.
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, por su lado, instruyó a su canciller a comunicarse con el gobierno haitiano “para facilitar cualquier ayuda”.
Chile y Perú también se mostraron dispuestos a apoyar al gobierno haitiano.
El presidente peruano, Pedro Castillo, dijo que su gobierno estará atento “para brindar el apoyo necesario”.
Argentina manifestó también su “profundo pesar por las importantes pérdidas humanas y materiales” de Haití y dijo ponerse a disposición para colaborar.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por su lado, dio órdenes “para coordinar todo el apoyo”.
El presidente estadounidense, Joe Biden, se dijo “entristecido” por el sismo y prometió su respaldo a Haití
El presidente español Pedro Sánchez, en la misma línea, dijo que Haití cuenta “con el apoyo de España para salir adelante tras este terrible suceso”.