Miles de evacuados en la Costa Azul francesa por incendio forestal
La Costa Azul francesa es un lugar muy concurrido en verano tanto por turistas nacionales como internacionales, los cuales se vieron afectados por el fuego

Miles de personas, incluidos turistas en campings, fueron evacuados preventivamente por un incendio forestal que arrasa desde el lunes las inmediaciones de la lujosa localidad turística de Saint-Tropez, en el sur de Francia.
Alrededor de 900 bomberos y aviones cisterna luchan contra el fuego en condiciones difíciles, con altas temperaturas y fuertes vientos.
"Miles de personas han sido evacuadas como medida de precaución, pero no hay víctimas", dijo una portavoz del servicio de bomberos, Delphine Vienco, añadiendo que el fuego era "todavía muy feroz".
"Las próximas horas serán cruciales", indicó el presidente Emmanuel Macron durante una visita al lugar del siniestro.
Los bomberos "evitaron lo peor", explicó Macron.
El sur de Francia es la zona más reciente de la cuenca mediterránea afectada por incendios forestales este verano, un fenómeno estacional que, según advierten los científicos, será cada vez más frecuente debido al calentamiento global provocado por los seres humanos.
Grandes incendios han asolado ya partes de Grecia, Turquía, España, Portugal, Argelia y Marruecos.
El incendio se declaró el lunes en un apeadero de la autopista a unos 100 kilómetros al noreste de la ciudad portuaria de Toulon.
El martes por la mañana ya había recorrido más de 3.500 hectáreas de bosque y matorral, según los bomberos.
"Se trata de la superficie recorrida, pero es demasiado pronto para estimar la superficie quemada", precisaron los bomberos que seguían combatiendo el fuego desde el aire con aviones y helicópteros y por tierra.
"Una catástrofe"
Las evacuaciones se llevaron a cabo principalmente en los alrededores de Cavalaire y de Saint-Tropez, en especial cerca de las localidades de Grimaud y de La Mole, precisó la portavoz.
Los bomberos temen que el fuego se fortalezca durante el día debido a las altas temperaturas y al viento. "Las llamas se extendieron a 4 km por hora, cuando lo habitual es 1 km por hora", añadió un responsable de comunicación de los bomberos en el puesto de mando establecido en la comuna de Le Luc (Var).
"La mitad de la reserva natural de la llanura de Maures ha sido devastada. Es una catástrofe, porque es uno de los últimos lugares donde vive la tortuga de Hermann", declaró a la AFP Concha Agero, directora adjunta de la Oficina Francesa de la Biodiversidad, que espera que estos animales hayan podido escapar.
"Durante la noche hemos conseguido evitar que el fuego llegue a Garde-Freinet", un pueblo situado a unos 20 kilómetros de Saint-Tropez.
La prefectura de Var confirmó la evacuación de varios campings y pidió a los ciudadanos que evitaran congestionar las carreteras que rodean el Golfo de Saint-Tropez para que los servicios de emergencia puedan acceder a la zona.
Los evacuados fueron alojados en instalaciones municipales de la región.
Sin embargo, todavía se podía ver a muchos turistas disfrutando del sol en las playas de la Costa Azul, mientras los aviones cisterna se acercaban regularmente para llenar sus depósitos en el mar antes de volver a las humeantes colinas cercanas.
El caluroso y árido sureste de Francia, que experimenta regularmente incendios forestales en verano, se había salvado relativamente en lo que va de año.
Según la base de datos Prometheus sobre incendios forestales en la región mediterránea, la superficie total quemada en Francia en las cuatro regiones afectadas fue de 2.336 hectáreas para 2021, frente a las 7.698 de todo 2020.
El año pasado, un incendio arrasó 1.000 hectáreas en una popular región turística al oeste de Marsella. Al menos 2.700 personas, entre ellas muchos turistas, tuvieron que ser evacuadas, algunas por mar.