Mundo

Cinco ministros renuncian y sacuden al gobierno de Argentina

Fieles de Alberto Fernández, los ministros de Seguridad y del Trabajo, expresaron en Twitter su apoyo "total e incondicional" al Presidente 

Cinco ministros renuncian y sacuden al gobierno de Argentina
El presidente y la vicepresidenta de Argentina, Alberto Fernández y Cristina Kirchner, respectivamente. archivo/afp

Cinco ministros presentaron este miércoles su renuncia al presidente argentino Alberto Fernández, quien aún debe decidir si las acepta, tras la inesperada derrota electoral sufrida por el oficialismo hace tres días en primarias legislativas, que derivó en una crisis política dentro de su alianza de centro-izquierda.

El ministro del Interior, Wado de Pedro, fue el primero en ofrecer su renuncia. Poco después le siguieron los titulares de las carteras de Justicia, Martín Soria; de Ciencia, Roberto Salvarezza; de Ambiente, Juan Cabandié; y de Cultura, Tristán Bauer, considerados como cercanos a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

El mandatario, reunido en la sede de Gobierno con los funcionarios de su mayor confianza, aún no anuncia su decisión.

"Escuchando sus palabras del domingo por la noche donde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición", escribió De Pedro en la carta que presentó a Fernández.

El domingo, en primarias para elegir a los candidatos a las legislativas de medio término, la coalición gobernante Frente de Todos (peronismo de centro-izquierda) obtuvo menos de 31% de los votos a nivel nacional, revelando un rechazo del electorado mucho más amplio de lo que imaginaron dirigentes políticos y encuestadores.

La coalición de centro-derecha Juntos, del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), obtuvo 40% de los sufragios a nivel nacional y le sacó una ventaja de cinco puntos al oficialismo en la provincia de Buenos Aires, tradicional bastión peronista y donde también pusieron a disposición su renuncia los ministros del gobernador Axel Kiciloff.

Al ser de voto obligatorio, las primarias se convierten en una suerte de encuesta a escala real. En este caso, el resultado hace temer al gobierno por su mayoría en el Senado y aleja la posibilidad de lograrla en la Cámara de Diputados cuando el 14 de noviembre se celebren los comicios para la renovación parcial del Congreso.

Pobreza y FMI 

Fernández, sin una fuerza política propia, asumió en diciembre de 2019 en una fórmula que impulsó la expresidenta Cristina Kirchner (2007-2015), ahora vicepresidenta.

En su mandato a Fernández le ha tocado enfrentar tanto la pandemia del covid-19 como la profundización de la crisis económica que tiene a casi la mitad de la población en la pobreza.

Con la popularidad a la baja, en el último año Kirchner ha criticado la gestión de Fernández, dejando aflorar diferencias internas y llegando incluso a referirse a "funcionarios que no funcionan".

Argentina acumula hasta agosto una inflación de más de 30%, entre las más altas del mundo, y un índice de pobreza de 42%, en medio de una recesión que se prolonga desde 2018.

El gobierno debe además negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un acuerdo de facilidades extendidas que reemplace el stand-by suscrito en 2018 durante el gobierno de Macri y por el cual debe 44.000 millones de dólares.

Este mismo miércoles, horas antes de la crisis en su gabinete, Fernández aludió a esa negociación y dijo que es necesario "llevarla adelante, conseguirla y lograrla".

"Si tuviéramos que hacer frente al pago de 19.000 millones de dólares (a partir de 2022) las condiciones serían distintas, no sólo las condiciones de inversiones de los empresarios sino en las posibilidades del Estado para promover el desarrollo que queremos", dijo al referirse al proyecto de presupuesto del año próximo.

Hasta ahora, la negociación con el FMI, que divide a la coalición gobernante, ha sido aplazada, también para evitar que eventuales medidas de ajuste acordadas con el Fondo impacten la elección parlamentaria de medio término.

Una foto en compañía de los titulares de Economía, Martín Guzmán, y de Producción, Matías Kulfas, entre los más cuestionados por Kirchner, fue publicada sin comentarios por el presidente en su cuenta Twitter después de recibir los ofrecimientos de renuncia de sus otros ministros. Entrada la noche, trascendió una llamada telefónica de Kirchner a Guzmán para decirle que no objeta su permanencia en el gobierno.

En tanto, en el Congreso mantuvieron un encuentro el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, de la confianza del presidente, y Máximo Kirchner, jefe de la bancada oficialista en Diputados e hijo de la vicepresidenta.

Fieles de Fernández, los ministros de Seguridad, Sabina Frederic, y del Trabajo, Claudio Moroni, expresaron en Twitter su apoyo "total e incondicional" al presidente. 


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir
1

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir

Local
Intervención policial y enfrentamientos en las primeras horas de bloqueo de taxistas en Sucre
2

Intervención policial y enfrentamientos en las primeras horas de bloqueo de taxistas en Sucre

Local
TSJ advierte “intereses de copar altos tribunales” en el Congreso
3

TSJ advierte “intereses de copar altos tribunales” en el Congreso

Seguridad
Sucre: Policía confirma diez taxistas arrestados, dos de ellos pinchaban llantas de vehículos
4

Sucre: Policía confirma diez taxistas arrestados, dos de ellos pinchaban llantas de vehículos

Local
Hallan megafábrica de cocaína que procesaba hasta 70 kilos por día
5

Hallan megafábrica de cocaína que procesaba hasta 70 kilos por día

Seguridad
Taxistas descartan continuar con bloqueos este viernes en Sucre
6

Taxistas descartan continuar con bloqueos este viernes en Sucre

Local
Reaparece Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata
7

Reaparece Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata

Seguridad
Policía amplía el plazo para la Inspección Técnica Vehicular
8

Policía amplía el plazo para la Inspección Técnica Vehicular

Seguridad
TSE acepta solicitud de revocatorio de mandato contra Arce y Choquehuanca
9

TSE acepta solicitud de revocatorio de mandato contra Arce y Choquehuanca

Política
¿Qué pasará con las vacaciones en los tribunales?
10

¿Qué pasará con las vacaciones en los tribunales?

Seguridad
Misión cumplida: Raphael, que llegó a Sucre de Alemania, encontró a su madre biológica
1

Misión cumplida: Raphael, que llegó a Sucre de Alemania, encontró a su madre biológica

Sociedad
Por lluvias y tormentas eléctricas, Senamhi activa alerta naranja en cuatro departamentos
2

Por lluvias y tormentas eléctricas, Senamhi activa alerta naranja en cuatro departamentos

Sociedad
Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre
3

Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre

Local
Después de 37 años, Raphael abraza a su madre biológica
4

Después de 37 años, Raphael abraza a su madre biológica

Sociedad
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre
5

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre

Seguridad
Jubilados pueden cobrar su aguinaldo 2023 desde este jueves
6

Jubilados pueden cobrar su aguinaldo 2023 desde este jueves

Economía
Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?
7

Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?

Local
Aguinaldo: ABC para jubilados
8

Aguinaldo: ABC para jubilados

Economía
Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año
9

Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año

Local
El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste
10

El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste

Local

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Simone Biles y otras gimnastas víctimas de abusos sexuales muy críticas del FBI
deporte

Simone Biles y otras gimnastas víctimas de abusos sexuales muy críticas del FBI

Simone Biles y otras gimnastas víctimas de abusos sexuales muy críticas del FBI
Ecuador-Bolivia se disputará en Guayaquil por clasificatorio a Qatar 2022
deporte

Ecuador-Bolivia se disputará en Guayaquil por clasificatorio a Qatar 2022

Ecuador-Bolivia se disputará en Guayaquil por clasificatorio a Qatar 2022
Exfutbolista y gobernador Cuauhtémoc Blanco, acusado de desvío de recursos y lavado
deporte

Exfutbolista y gobernador Cuauhtémoc Blanco, acusado de desvío de recursos y lavado

Exfutbolista y gobernador Cuauhtémoc Blanco, acusado de desvío de recursos y lavado
Tardelli denuncia agresiones y amenazas tras derrota del Santos de Brasil
deporte

Tardelli denuncia agresiones y amenazas tras derrota del Santos de Brasil

Tardelli denuncia agresiones y amenazas tras derrota del Santos de Brasil
El PSG y Messi arrancan a medio gas en Champions, Real Madrid y City ganan
deporte

El PSG y Messi arrancan a medio gas en Champions, Real Madrid y City ganan

El PSG y Messi arrancan a medio gas en Champions, Real Madrid y City ganan
¿Qué tan cerca estuvo Martins de fichar por Boca? El goleador rompió el silencio deporte

¿Qué tan cerca estuvo Martins de fichar por Boca? El goleador rompió el silencio

¿Qué tan cerca estuvo Martins de fichar por Boca? El goleador rompió el silencio
Inesperado debut deporte

Inesperado debut

Inesperado debut
Copa: La “U” apela a su modelo de juego deporte

Copa: La “U” apela a su modelo de juego

Copa: La “U” apela a su modelo de juego
Punta millonaria deporte

Punta millonaria

Punta millonaria
logo gente flash
Roxana Acosta Peredo

Roxana Acosta Peredo

Roxana Acosta Peredo
Bodas de Plata de la Promoción 1996 "Centenario" del colegio Don Bosco

Bodas de Plata de la Promoción 1996 "Centenario" del colegio Don Bosco

Bodas de Plata de la Promoción 1996 "Centenario" del colegio Don Bosco
Enanitos Verdes 35 años del lanzamiento del álbum “Contrareloj”

Enanitos Verdes 35 años del lanzamiento del álbum “Contrareloj”

Enanitos Verdes 35 años del lanzamiento del álbum “Contrareloj”
Últimos días de los miniconciertos personales, virtuales y gratuitos a través de videollamadas

Últimos días de los miniconciertos personales, virtuales y gratuitos a través de videollamadas

Últimos días de los miniconciertos personales, virtuales y gratuitos a través de videollamadas
Brindis de honor en Casa Rodríguez

Brindis de honor en Casa Rodríguez

Brindis de honor en Casa Rodríguez
Concierto Respira y su Alfombra Verde

Concierto Respira y su Alfombra Verde

Concierto Respira y su Alfombra Verde
SAR: 18 años de servicio a la población

SAR: 18 años de servicio a la población

SAR: 18 años de servicio a la población