Biden y Macron intentarán superar crisis entre aliados

Australia rechaza acusaciones de Francia sobre la ruptura de millonario contrato

RUPTURA. El presidente francés, Emmanuel Macron y el primer ministro de Australia Malcolm Turnbull (c) cuando anunciaron la operación de compra. RUPTURA. El presidente francés, Emmanuel Macron y el primer ministro de Australia Malcolm Turnbull (c) cuando anunciaron la operación de compra. Foto: AFP

París y Washington/AFP
Mundo / 20/09/2021 02:29

El gobierno de Australia rechazó ayer las acusaciones de Francia de que mintió sobre sus planes de cancelar un contrato de compra de submarinos franceses en favor de navíos estadounidenses, una disputa de la que hablarán el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, en los próximos días.

Estados Unidos, Australia y el Reino Unido anunciaron el miércoles una asociación estratégica para contrarrestar a China, llamada Aukus, que incluye el suministro de submarinos estadounidenses de propulsión nuclear a Canberra, lo que dejó fuera de juego a los franceses.

Macron pedirá a Biden “una aclaración” y “explicaciones” sobre lo que “parece ser una importante ruptura de confianza”, afirmó ayer el portavoz del gobierno francés, Gabriel Attal, en la cadena Bfmtv.

“Habrá una conversación telefónica en los próximos días” entre los dos presidentes, por iniciativa de Biden, agregó el portavoz

Francia está furiosa por la decisión de Australia de retirarse de un acuerdo de 50 mil  millones de dólares de compra de submarinos franceses en favor de buques estadounidenses.

París llamó el viernes a consultas a sus embajadores en Estados Unidos y Australia, a quienes acusó de “mentir” sobre la ruptura del contrato, una decisión sin precedentes entre aliados.

Francia anuló una reunión prevista para esta próxima semana entre la ministra francesa de Defensa, Florence Parly, y su par británico, Ben Wallace, indicó ayer una fuente del ministerio francés.

“Profundas reservas” 

Pocas horas antes, el primer ministro australiano, Scott Morrison, rechazó las acusaciones francesas de haber mentido sobre ese contrato de compra de submarinos.

“Creo que tenían todas las razones para saber que teníamos profundas y graves reservas sobre el hecho de que las capacidades del submarino de clase Attack no respondían a nuestros intereses estratégicos y dejamos muy claro que tomaríamos una decisión en función de nuestro interés estratégico nacional”, declaró Morrison en una rueda de prensa en Sídney.

Morrison dijo que entendía la “decepción” del gobierno francés, pero afirmó que había planteado problemas con el acuerdo “hace algunos meses”, al igual que otros ministros del gobierno australiano.

Para el dirigente habría sido una “negligencia” seguir adelante con el contrato a pesar de que los servicios de inteligencia y de defensa de Australia le habían aconsejado que iría en contra de los intereses estratégicos del país. 

“No me arrepiento de la decisión de anteponer el interés nacional de Australia. Nunca me arrepentiré”, afirmó.

Por su parte, el ministro australiano de Defensa, Peter Dutton, dijo ayer que su gobierno había sido “franco, abierto y honesto” con Francia acerca de sus preocupaciones sobre el acuerdo, que estaba por encima del presupuesto y con años de retraso.

BORIS JOHNSON

El primer ministro británico, Boris Johnson, destacó ayer la ”inmensa importancia” de la relación entre Gran Bretaña y Francia, y el amor ”imposible de erradicar” que su país profesa a los franceses, en medio de la furia de París por una alianza estratégica entre Washington, Londres y Canberra.

Etiquetas:
  • Emmanuel Macron
  • Joe Biden
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor