Alemania: Partido de Merkel dejará el poder tras 16 años

Los resultados obligan al Parlamento a forman una coalición para el Gobierno

POLÍTICA. El ganador de las elecciones en Alemania, Olaf Scholz. POLÍTICA. El ganador de las elecciones en Alemania, Olaf Scholz. Foto: AFP

Berlin, Alemania/AFP
Mundo / 27/09/2021 02:52

Los alemanes acudieron ayer a las urnas para definir al sucesor de la canciller Angela Merkel. Tras el recuento de los 299 distritos electorales, los socialdemócratas se alzan como ganadores con el 25,7% de los votos; estos datos confirman el alejamiento del Gobierno, del bloque conservador de Merkel, que estuvo al frente del país 16 años.

Los socialdemócratas del SPD ganaron las elecciones generales de Alemania con 25,7% de los votos, al derrotar al bloque conservador de la canciller Angela Merkel, que alcanzó 24,1%, según datos oficiales preliminares publicados este lunes por la comisión electoral.

Los resultados iniciales se basan en boletas contadas en todos los distritos, y se trata del peor resultado para el bloque conservador CDU-CSU. Los Verdes terminaron de terceros con 14,8%, seguidos del liberal FDP con 11,5% y el izquierdista Alternativa para Alemania con 10,3%.

Los alemanes votaron ayer, domingo por un nuevo parlamento federal, de donde saldrá el nuevo canciller que sucederá a Merkel y que los gobernará los próximos cuatro años.

La CDU de Merkel, se sitúa segunda con el 24,1% de los votos tras perder 7,9 puntos porcentuales con respecto a las anteriores elecciones. De este modo los conservadores obtienen su peor resultado desde la II Guerra Mundial. Los Verdes se sitúan como tercer partido más votado con el 14,8% de los votos. Son el partido que más crece en apoyo con respecto a 2017 y serán clave en la formación de gobierno.

Toda Europa observará en los próximos días los movimientos para formar gobierno en Alemania. 

EN COALICIÓN

Una encuesta a boca de urna proyectaba un empate entre los principales partidos: los socialdemócratas (centro izquierda) de Olaf Scholz y los conservadores (centro derecha) de Armin Laschet a quien apoya Merkel, pero después, los datos oficiales preliminares publicados este lunes le dan la victoria a los socialdemócratas.

Entre toda la incertidumbre que conllevan los resultados de unas elecciones, una sola cosa está clara: quien gane tendrá que formar gobierno en coalición.

Se prevé que hasta tres partidos podrían conseguir suficientes escaños en el Bundestag como para hacerlo y elegir al próximo canciller.

SU POPULARIDAD

La popularidad de Merkel, que se retira de la política tras 16 años al frente de Alemania, sigue intacta. No solo en su país, sino en toda Europa, donde se la percibe como una líder que supo navegar las sucesivas crisis del continente y mantener unidos a sus miembros.

Etiquetas:
  • Alemania
  • Angela Merkel
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor