El cambio climático afecta ya a millones en todo el mundo

Una gran parte de la población de la Tierra se ve afectada por la degradación ambiental

COMPROMISO. La ciudad escocesa de Glasgow acogerá la cumbre sobre el clima en noviembre. COMPROMISO. La ciudad escocesa de Glasgow acogerá la cumbre sobre el clima en noviembre. Foto: AFP

París/AFP
Mundo / 12/10/2021 02:58

Los efectos del cambio climático podrían impactar ya al 85% de la población mundial, según un análisis de decenas de miles de estudios, publicado ayer.

Un equipo de investigadores analizó cerca de 100 mil estudios publicados entre 1951 y 2018, relativos al calentamiento del clima, con la ayuda de sistemas informáticos.

“Tenemos pruebas demoledoras de que el cambio climático afecta a todos los continentes, a todos los sistemas” dijo a la AFP el autor del estudio, Max Callaghan.

Callaghan y los investigadores del Instituto Mercator, basado en Berlín, establecieron un mapa del globo y cartografiaron los impactos del cambio climático.

De ello resulta que el 80% de la Tierra, que alberga el 85% de la población mundial, se ve afectado por estudios que prevén modificaciones de temperatura y precipitaciones vinculadas al calentamiento global.

Pero los impactos están menos documentados en los países pobres. Las tendencias en las precipitaciones y temperaturas en África podrían estar vinculadas al cambio climático, “pero no tenemos muchos estudios que documenten las consecuencias de estas tendencias”, explica Max Callaghan, que ve en ello un “ángulo muerto en nuestros conocimientos sobre los impactos”.

La investigación sobre el cambio climático ha aumentado de forma exponencial en los últimos años, con cerca de 1.500 estudios publicados entre 1951 y 1990, contra 75 mil a 85 mil en el curso de los últimos cinco años.

CONFERENCIA

La comunidad internacional se enfrenta a la “hora de la verdad” en lo referente a protección de la biodiversidad, advirtió ayer la secretaria ejecutiva de la Convención sobre la Diversidad Biologica (CDB), Elizabeth Maruma Mrema, en la apertura en China de la COP15, una gran conferencia de la ONU sobre la preservación de la naturaleza.

La 15ª conferencia de las partes del CBD de la ONU, llamada COP15, comenzó en Kunming (suroeste de China), en presencia de representantes del gobierno chino, de la CDB y de algunas delegaciones, aunque se celebra principalmente de forma virtual, algunas semanas antes de la importante conferencia climática COP26.

METAS

Las metas están incluidas en el plan "30/30", que busca otorgar estatus de protección a 30% de las tierras y océanos para 2030, una medida apoyada por una amplia coalición de países, así como el objetivo de limitar la contaminación agrícola y plástica.

Etiquetas:
  • Cambio climático
  • mundo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor