Muere Colin Powell, destacado político negro de EE.UU.
Fue el primer secretario de Estado negro y pudo ser candidato a la Presidencia de su país
Colin Powell, un héroe de guerra de Estados Unidos y primer secretario de Estado negro, cuyo legado se vio empañado por su apoyo a la guerra en Irak en 2003, murió ayer por complicaciones del covid-19.
El general de cuatro estrellas retirado falleció a los 84 años en el hospital Walter Reed, en las afueras de Washington, dijo su familia, destacando que estaba “completamente vacunado”.
Powell sufría según reportes de mieloma múltiple, una forma de cáncer de la sangre que afecta el sistema inmunológico, lo cual lo hacía más vulnerable al covid-19.
El presidente Joe Biden, a quien Powell respaldó electoralmente, encabezó la avalancha de tributos, describiéndolo como un rompedor de barreras raciales que creía en “la promesa de Estados Unidos”.
“Encarnaba los más altos ideales tanto del guerrero como del diplomático”, dijo Biden, quien ordenó que las banderas ondearan a media asta en su honor.
Popular por su manejo de la primera Guerra del Golfo contra Irak en 1991, Powell fue visto como un posible primer presidente estadounidense negro aunque finalmente decidió no postularse a la Casa Blanca, y más tarde rompió con su partido Republicano al apoyar a Barack Obama.
Hijo de inmigrantes jamaicanos, Powell tuvo una carrera pionera que lo llevó del combate en Vietnam a hacer historia como el primer asesor de seguridad nacional negro de Estados Unidos, bajo el entonces presidente Ronald Reagan.
Luego fue el primer afroestadounidense y el jefe más joven del Estado Mayor Conjunto de George H. W. Bush. En 2000 se convirtió en jefe de la diplomacia de George W. Bush, lo cual lo ubicó cuarto en la línea de sucesión presidencial.
Todos los expresidentes estadounidenses vivos le rindieron tributo excepto Donald Trump, con quien se enfrentó públicamente. Obama tildó a Powell de “patriota ejemplar”.
George W. Bush, quien hizo de Powell el funcionario estadounidense negro de más alto rango cuando lo eligió como secretario de Estado en 2000, lamentó la muerte de un “hombre de familia y un amigo”.
Famoso por su bipartidismo y franqueza, Powell fue elogiado por políticos de todo el mundo.
En Israel, el ex primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid, saludaron a un “amigo” del Estado judío. El expresidente Juan Manuel Santos también destacó que fue “un gran amigo de Colombia”.
HUMILDE
Colin Powell, de origen humilde, creció en Nueva York, donde nació el 5 de abril de 1937 en Harlem y donde estudió geología. En 1958 comenzó su carrera militar, enviado primero a Alemania, y luego a Vietnam dos veces.