García Linera pide ajustar riquezas y no los salarios
Álvaro García Linera, expresidente de Bolivia, inició una serie de reflexiones sobre el futuro político y económico del país, la región y el mundo.
Álvaro García Linera, expresidente de Bolivia, inició una serie de reflexiones sobre el futuro político y económico del país, la región y el mundo. Mediante conferencias, entrevistas o artículos de su autoría, él expresa su preocupación sobre el futuro de los proyectos de izquierda que no han podido plantear un horizonte para remontar la crisis de la pandemia y de la crisis ambiental.
El excolaborador principal del también expresidente Evo Morales se dirigió el fin de semana a jóvenes universitarios en la ciudad de Buenos Aires y hace pocos días fue entrevistado por la revista Jacobinlat.
En ambos espacios, García Linera planteó la necesidad de reflexionar sobre el actual momento y adoptar medidas a favor de la población. “En este momento de emergencia tenemos que ajustar la riqueza, porque la otra opción es ajustar el salario, que quiere hacer la derecha”, indicó.El exvicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, aseguró que “la responsabilidad” de las fuerzas progresistas es “recuperar las banderas de la esperanza colectiva” con la gestación de “reformas de segunda generación”, que deberían incluir “una reforma tributaria”, una "transición energética” que desarrolle el litio, más control del Estado para aprovechar el “microciclo de precios altos de las commodities” y el fomento de “la economía digital”.