La OPS reclama al G20 garantizar más vacunas
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió ayer a los líderes del G20 un “fuerte compromiso” para garantizar un acceso más equitativo a las vacunas contra el covid-19.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió ayer a los líderes del G20 un “fuerte compromiso” para garantizar un acceso más equitativo a las vacunas contra el covid-19.
La cumbre del Grupo de los 20 (G20), que incluye a la mayoría de las economías más grandes del mundo, tanto industrializadas como en desarrollo, tendrá lugar este fin de semana en Roma.
“Más vacunas para cada país: ese es el mensaje claro que queremos escuchar de esta reunión”, dijo en rueda de prensa el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa.
Barbosa subrayó que muchos países pobres en el mundo, tanto en África, como en Asia y en las Américas, aún no alcanzaron la cobertura necesaria para proteger a los grupos más vulnerables, que representan alrededor del 20% de la población.
Mientras eso no ocurra, nadie en el mundo estará protegido, advirtió.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se fijó como objetivo que el 40% de la población de cada país esté vacunada contra el covid-19 antes de finales de año y el 70% a mediados de 2022. Pero la semana pasada dijo que 82 países corren el riesgo de no lograrlo, principalmente debido a una oferta insuficiente.
“Estos países (del G20) pueden tener un fuerte compromiso de hacer más donaciones, de decirle a los fabricantes que deben repartir su producción no solo para cumplir los acuerdos bilaterales, que les dan más ganancias que las que entregan al mecanismo Covax o al Fondo Rotatorio”, señaló Barbosa.
El Covax, impulsado por la OMS, y el Fondo Rotatorio de la OPS, suministró millones de vacunas anticovid a los países americanos, tanto a precios asequibles como sin costo.