Ortega gana sin sorpresas, pero se enfrenta a amenazas
El exguerrillero sandinista se enfrentó a cinco candidatos derechistas desconocidos
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, enfrenta amenazas de nuevas sanciones de Estados Unidos y críticas de la Unión Europea (UE) y países latinoamericanos, tras ganar sin sorpresas un cuarto mandato consecutivo en unas elecciones celebradas con siete aspirantes opositores detenidos.
Ortega, quien llegó al poder por las urnas en 2007, fue reelegido con un 75,92% de los votos tras el escrutinio del 97,74% de las mesas, según un reciente reporte del Consejo Supremo Electoral (CSE).
“Recibimos estos votos con humildad y con sentido enorme de responsabilidad”, dijo la vicepresidenta Rosario Murillo, quien aseguró que estas elecciones, donde no se autorizó el ingreso de observadores de la OEA o la UE, fueron “soberanas”.
Además de Estados Unidos, el gobierno español tildó el proceso de “burla”.
Ortega, quien el jueves cumplirá 76 años, asumirá otros cinco años como presidente a partir del 10 de enero, a la cabeza del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, izquierda), junto a su poderosa esposa Rosario Murillo, de 70, que será vicepresidenta por segunda vez.
El exguerrillero sandinista, quien también gobernó el país en los años 1980 luego de ayudar al FSLN a derrocar en 1979 al dictador Anastasio Somoza, enfrentó a cinco candidatos derechistas, desconocidos y tachados de colaboradores del gobierno, que en total obtuvieron el restante 25% de los votos.
Tras 14 años en el poder, Ortega es acusado por sus críticos y opositores de “nepotismo” y de instaurar una dictadura. Pero él asegura que su gobierno es del “pueblo”.
Los comicios “completan la conversión de Nicaragua en un régimen autocrático”, dijo la UE en un comunicado. “Fue una elección solo de nombre”, estimó el Reino Unido.
Gobierno boliviano respalda a Ortega
El Gobierno boliviano destacó ayer el resultado de las elecciones generales en Nicaragua.
Mediante un comunicado de la Cancillería, el Gobierno nacional afirmó que “saluda al hermano pueblo nicaragüenseporla participación y vocación democrática en el proceso electoral que se realizó este domingo7 de noviembre de 2021”
"Estamos seguros que con la participación mayoritaria y el respeto del voto popular se fortalece la democracia, como ejercicio pleno de la soberanía del pueblo”, señala el comunicado
Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, criticó duramente a los gobiernos que cuestionan las elecciones de Nicaragua, al tiempo que defendió la “victoria gigantesca” de su homólogo nicaragüense.
“Daniel Ortega y el Frente Sandinista tienen cinco veces más votos que los cobardes que se pronuncian contra las elecciones de Nicaragua, son unos cobardes, así de sencillo, ¡Estamos con Nicaragua!, Nicaragua no está sola”, reiteró Maduro.