Sorpresivo viaje de líder opositor cubano a España
El dramaturgo había convocado desde su casa a las frustradas protestas sociales

El líder opositor cubano Yunior García, promotor de la frustrada manifestación del lunes en Cuba, dijo ayer mantener “las ideas intactas”, en su primer mensaje tras trasladarse inesperadamente a España.
“Llegamos a España, vivos, sanos y con las ideas intactas”, escribió el dramaturgo de 39 años en su cuenta en la red social Facebook. “Muy pronto contaremos la odisea”, añadió, sobre un viaje del que nada había trascendido.
Poco antes, fuentes del gobierno español informaron del viaje a la AFP, sin más detalles: “Confirmamos que han llegado él y su esposa, con visado de turista”.
García, líder del grupo opositor Archipiélago, se ha erigido en una de de las voces más importantes de la oposición cubana, en la que los artistas han cobrado gran importancia.
“Llevo varios días sin comunicación y necesito actualizarme sobre la situación de otros miembros de Archipiélago”, aclaró el artista.
El grupo había responsabilizado este mismo miércoles al gobierno cubano de la desaparición de García, a quien se le había perdido la pista desde la mañana del martes.
Ese día, Archipiélago advirtió en redes sociales que se desconocía el paradero del dramaturgo y su esposa, la también activista Dayana Prieto, por lo que “los considera a ambos desaparecidos” y exigía “de forma urgente fe de vida”.
Yunior García fue convocante de la protesta del 15 de noviembre frustrada por un gran despliegue de las fuerzas de seguridad.
El lunes, periodistas de la AFP visitaron dos veces la casa de García, pero no lo pudieron ver. Fueron informados por un familiar que dormía porque estaba cansado.
Ante la prohibición de la protesta del lunes, García anunció que marcharía un día antes, en solitario, por una céntrica avenida de La Habana, para minimizar los riesgos de violencia.
Pero agentes de la seguridad de Cuba le impidieron salir de su casa, mientras decenas de partidarios del gobierno realizaron un acto de repudio frente al edificio del dramaturgo.
“Marchar es un derecho humano, es un derecho constitucional”, había asegurado en una entrevista a mediados de octubre, cuando dijo que deseaba manifestarse por “el cambio" y "la libertad”.
En respuesta a las acusaciones de trabajar para Washington, respondió: “mi único trabajo es con el Estado, que a mí me paga el Consejo de las Artes Escénicas, con quien trabajo, y que mi salario no llega a los 4.000 pesos (166 dólares)”.
MANEJADO
El Gobierno cubano acusó a YuniorGarcía de estar manejado por Washington, tres meses después de las históricas manifestaciones del 11 de julio que provocaron un amago de crisis social en la isla.