Covid: Chile suspende la apertura de fronteras terrestres por variante Ómicron

Autoridades anunciaron que desde el 1 de diciembre se prohibirá el ingreso de extranjeros no residentes que hayan estado los últimos 14 días en siete países de Africa

Imagen referencial. Personas hacen fila para ser inmunizadas en un vacunatorio de Santiago de Chile. Imagen referencial. Personas hacen fila para ser inmunizadas en un vacunatorio de Santiago de Chile. Foto: archivo/afp

Santiago, Chile/AFP
Mundo / 29/11/2021 21:06

El gobierno chileno anunció este lunes la suspensión de la apertura de tres pasos fronterizos terrestres prevista para el miércoles debido a la variante Ómicron del covid-19, y también la prohibición del ingreso al país de personas que vengan de siete naciones africanas.

"Debido a la situación mundial de la variante Ómicron, hemos decidido posponer la apertura de los pasos terrestres anunciados hace algunos días atrás", dijo Alberto Dougnac, subsecretario de Redes Asistenciales, durante un informe de la situación de la pandemia en Chile.

Los pasos terrestres que iban a ser abiertos son Chacalluta, en la frontera con Perú; Pino Hachado, en el límite con Argentina; y Colchane, en la frontera con Bolivia. 

La apertura de estos pasos será revaluada en dos semanas, a la espera de la evolución epidemiológica nacional e internacional de la variante Ómicron, explicó Dougnac, según un comunicado del Ministerio de Salud.

Ómicron fue identificada por primera vez la semana pasada en Sudáfrica y ya se ha expandido a países como Reino Unido, Alemania, Canadá, Holanda, Israel, Portugal, Austria, Escocia y España. 

Chile anunció también que "a partir del miércoles 1 de diciembre se prohibirá el ingreso de extranjeros no residentes que hayan estado los últimos 14 días en alguno de los siguientes países de África: Sudáfrica, Zimbabue, Namibia, Botsuana, Lesoto, Esuatani y Mozambique".

A Chile pueden ingresar por aeropuertos habilitados todos los chilenos y extranjeros residentes; todos los extranjeros no residentes vacunados con inmunizantes validados por el Ministerio de Salud; todos los extranjeros no residentes que cumplan algún requisito excepcional impuesto por el gobierno; y todos los menores de 6 años, sin importar su nacionalidad, indicó el Ministerio de Salud.

En Chile se registran más de 1,7 millones de contagios y más de 38.000 fallecidos de covid-19 desde su llegada al país en marzo del año pasado.

Etiquetas:
  • covid-19
  • Chile
  • frontera
  • cierre
  • Ómicron
  • variante Ómicron
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor