OMS advierte riesgo en extrema lentitud de la vacunación
La variante ómicrom puede amenazar las proyecciones de recuperación mundial
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió ayer que los bajos índices de vacunación anticovid y de testeo provocan un “cóctel tóxico”, con la variante ómicron expandiéndose y llegando a Brasil y Estados Unidos y empujando a la Unión Europea a reflexionar sobre la vacunación obligatoria.
La aparición de la nueva variante, aparentemente más contagiosa y con múltiples mutaciones, generó una reacción de pánico en numerosos gobiernos.
La OMS considera “elevada” la “probabilidad de que ómicron se expanda a nivel mundial”. En total, dos docenas de países reportaron casos.
“Tenemos, a nivel mundial, un cóctel tóxico de baja cobertura de vacunación y muy pocos tests, una combinación ideal para la reproducción e incremento de variantes” del coronavirus, declaró el secretario general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“El fin de la pandemia no es una cuestión de suerte, sino de opción”, recalcó.
Por su parte, la Comisión Europea pidió el miércoles a los países de la Unión que reflexionen desde ya sobre la obligatoriedad de la vacunación contra el coronavirus.
“Creo que es comprensible y apropiado liderar este debate ahora, cómo podemos alentar y potencialmente pensar en la vacunación obligatoria dentro de la Unión Europea”, expresó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.
Austria ya anunció que haría obligatoria la vacunación a partir de febrero. En Alemania se está reflexionando y Grecia afirmó el domingo que será obligatorio para los mayores de 60 años.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advirtió también el mismo día que ómicron puede ser una amenaza para la recuperación económica global y recortó sus proyecciones para el crecimiento mundial en 2021.
La economía mundial podría crecer 5,6% este año, anticipó en sus proyecciones la OCDE, un retroceso de 0,1 puntos en comparación con sus anteriores previsiones, hechas en septiembre.
El primer caso confirmado de ómicron en Estados Unidos se detectó en una persona en California que venía de Sudáfrica, dijo el miércoles la agencia federal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Por ahora, el único país latinoamericano donde se detectó la variante ómicron fue Brasil, que el martes anunció dos casos en pasajeros procedentes de Sudáfrica, y un tercero este miércoles, en un pasajero de 29 años que venía de Etiopía.
SUDÁFRICA
En Sudáfrica, donde se señaló la aparición de esta variante la semana pasada, se ha registrado un “aumento exponencial” diario de casos, debidos “en gran medida a la nueva variante” ómicron, ya “dominante”, explicó la doctora Michelle Groome., del Instituto Nacional de Enfermedades Contagiosas.