Pedro Castillo “nunca fue rondero”, asegura dirigente de confederación peruana
Señala que hay división en las rondas campesinas y que la otra organización denominada Central Única de Rondas Campesinas del Perú es “utilizada políticamente”
El presidente de la Confederación de Rondas Campesinas Rurales y Nativas del Perú, Valentín Sánchez, afirmó que el presidente Pedro Castillo “nunca ha sido un rondero”, tal como la autoridad lo señaló en reiteradas ocasiones.
"El señor Pedro Castillo nunca fue un rondero, sino que lamentablemente en campaña política trató de engañar a nuestros hermanos campesinos diciendo que él es un rondero. Yo me integro a las rondas campesinas en 1984, he dado casi toda mi vida a la organización, sé quiénes son los verdaderos dirigentes, el señor nunca ha sido rondero, ha tratado de sorprender a nuestros hermanos del Perú", señaló el dirigente en el medio de comunicación peruano RPP Radio.
Añadió que los “indigna” que Castillo haya tomado el nombre de su organización para llegar al poder “y luego involucrarse en actos de corrupción”.
Según Sánchez, hay división en las rondas campesinas y que la otra organización denominada Central Única de Rondas Campesinas del Perú (Cunarc-P) es “utilizada políticamente”, aliada del actual Gobierno peruano.
El jueves, Castillo había pedido que lo "investiguen" las organizaciones y que se someterá a la "justicia rondera".
Al respecto, Sánchez opinó que "el presidente Castillo conoce perfectamente que existe esta división y parece que solamente para engañar a nuestro país, encontrándose en esa reunión, ha pedido que se investigue".
El dirigente refirió que los campesinos están pasando “momentos muy difíciles” debido a la pandemia del covid-19 y considera que “parecería que no existiesen autoridades”.
Las denominadas "rondas campesinas" fueron creadas hace más de cuatro décadas en la región de Cajamarca, a 900 kilómetros de Lima, para impedir los robos de ganado.