Países endurecen sus medidas ante la variante ómicron
La obligatoriedad de vacunarse ingresa al debate en varios gobiernos del mundo
Alemania ultima un paquete de nuevas restricciones, Estados Unidos endurece las exigencias de entrada al país y la UE medita una vacunación obligatoria. Las medidas frente al coronavirus se multiplican en diferentes países del mundo ante la continua expansión de la variante ómicron.
Enfrentada a su peor ola del coronavirus desde el inicio de la pandemia, Alemania debe decretar ayer nuevas medidas como posible cierre de bares y otros lugares públicos a la espera de debatir en el parlamento una eventual vacunación obligatoria.
La cuestión está en la mesa de muchos gobiernos. Austria tiene previsto aplicarla desde febrero, Sudáfrica reflexiona al respecto y la misma presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, invitó a los países europeos a abordar un debate al respecto.
Pero, por ahora, la acción de muchos gobiernos pasó por limitar la movilidad internacional a pesar de la opinión contraria de la OMS y la ONU, especialmente ante las restricciones impuestas específicamente a África austral, donde se avisó en primer lugar de esta nueva variante.
En Estados Unidos, que detectó su primer caso en California, el presidente Joe Biden debe anunciar una nueva campaña contra la pandemia centrada en nuevos requisitos para los viajeros y en un aumento en el esfuerzo de vacunación.
Desde “principios de la semana que viene”, todos los viajeros que entren en el país deberán, además de estar vacunados, presentar una prueba negativa realizada el día antes de su partida, informó la Casa Blanca.
Pese a estas limitaciones, la nueva variante, aparentemente más contagiosa y con múltiples mutaciones, sigue llegando a nuevos países y ya está presente en todos los continentes.
Después de anunciar un caso en sus territorios de ultramar, Francia detectó otro ayer en el continente europeo. También se registraron por primera vez casos en India, Noruega, Islandia o Irlanda.
En América se detectó en Estados Unidos, Canadá y Brasil, aunque la Organización Panamericana de Salud advirtió que “pronto” esta variante va a estar probablemente en circulación por todo el continente.
Un caso de la variante ómicron del coronavirus fue detectado en el estado de Minnesota, en el norte de Estados Unidos, en una persona que había estado en Nueva York, pero que no había viajado recientemente al exterior, anunciaron autoridades locales.
Este anuncio indica que la ómicron comenzó a transmitirse entre personas en Estados Unidos.
Los cierres de fronteras son “profundamente injustos, punitivos e ineficaces”, denunció el secretario general de la ONU, António Guterres, calificando de “escándalo” la condena impuesta a África por no disponer de suficientes vacunas.
PRUEBAS
Los científicos esperan que las pruebas de laboratorio en curso revelen pronto hasta qué punto ómicron elude la protección de las vacunas, pero esperan que sigan siendo al menos parcialmente efectivas, especialmente contra enfermedades graves de covid-19.Por ahora, ninguna muerte parece estar vinculada a ómicron.