Covid-19: Cuatro datos sobre la nueva variante
En Latinoamérica se conoce que Chile y Brasil ya detectaron casos de la variante
La última variante de SARS-CoV-2 en ser detectada y la más mutada hasta la fecha, la denominada ómicron, presenta “un riesgo muy elevado” para el mundo, según advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) y subrayó que hay todavía muchas incógnitas sobre esta variante, especialmente sobre el peligro real que representa.
Estos son los cuatro datos más reveladores, conocidos hasta el momento sobre la nueva variante:
SE EXTENDERÁ POR EL MUNDO
Ya se han reportado casos en varios países y en Latinoamérica está presente en Brasil y Chile. En la región, Estados Unidos tampoco se ha salvado, y en el resto del mundo en Australia, Dinamarca, Reino Unido, Bélgica y Alemania, entre otros.
“Obviamente, estamos en alerta máxima. Es inevitable que, tarde o temprano, se propague ampliamente porque tiene al menos las características moleculares de ser altamente transmisible”, sostuvo el doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos.
VACUNAS AÚN EFECTIVAS
Un segundo punto hace referencia a que las vacunas aún parecen ser efectivas. Para Fauci, a pesar de las incógnitas, las personas vacunadas parecen tener mejores resultados contra la nueva variante que las personas no vacunadas. Y aquellos que han recibido dosis de refuerzo parecen estar aún mejor.
“Sugiero encarecidamente que reciban un refuerzo ahora y no esperen a la próxima iteración de la vacuna, que es posible que ni siquiera necesitemos. Las compañías farmacéuticas se están preparando para hacer un refuerzo específico para la variante, pero es posible que no lo necesitemos”, aseveró.
Si las actuales vacunas mantendrán su alta protección frente a la variante ómicron es una de las preguntas del momento.
Los estudios sobre las vacunas ya están siendo llevados a cabo en diferentes laboratorios públicos y en empresas que las desarrollaron. Los laboratorios Pfizer-BioNTech y Moderna se están preparando para reformular sus vacunas si es necesario.
RESULTADOS PRONTO
Los científicos creen que hasta mediados de diciembre se conocerán los datos fundamentales sobre la nueva variante.
Para expertos como Jesse Bloom, biólogo evolutivo del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson de Seattle, en los Estados Unidos, hay que estar atento y probablemente en pocas semanas se conocerá más sobre cuál es la tasa de transmisibilidad de la variante y si es necesario un cambio en las vacunas.
LA MÁS MUTADA
Y por último, el cuarto dato es que ómicron es la variante más mutada conocida hasta ahora.
“Es la versión más mutada del virus que hemos visto hasta la fecha. Esta variante conlleva algunos cambios que hemos visto anteriormente en otras variantes, pero nunca todos juntos en un virus. También tiene mutaciones novedosas”, subrayó Lawrence Young, virólogo y profesor de oncología molecular en la Escuela de Medicina de Warwick en el Reino Unido en un comunicado.
IMPORTANTE
Expertos remarcan la importancia de las vacunas contra el covid-19, pues pese a que no se han desarrollado dosis específicas para la variante, afirman que los inmunizados la enfrentan mejor.