La primera muerte por ómicron causa alarma en el Reino Unido
La OMS dice que se deberá esperar a las próximas semanas para tener información
El Reino Unido anunció ayer la primera muerte confirmada por la variante ómicron, al tiempo que su población volvía al teletrabajo y el gobierno emprendía una carrera contrarreloj para administrar vacunas de refuerzo a todos los adultos antes de fin de año.
“El ómicron está produciendo hospitalizaciones y, lamentablemente, se ha confirmado que al menos un paciente ha muerto” por esta nueva cepa del coronavirus, anunció el primer ministro Boris Johnson al visitar uno de los centros de vacunación ante los que se formaban largas filas para recibir una tercera inyección.
Según un portavoz del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las enfermedades (ECDC) “parece ser que esta es la primera muerte confirmada de ómicron”.
"Sin embargo, muchos casos no están secuenciados genómicamente, por lo que es imposible saber si esta es la primera muerte de ómicron" ocurrida en el mundo, precisó a la AFP.
Sudáfrica, primer país que detectó e informó en noviembre de la nueva mutación, que ahora se propaga rápidamente por el planeta, no ha “anunciado oficialmente” muertes debidas a ella, según un portavoz del ministerio de Sanidad, porque las autoridades "no especifican la variante".
DESFASE
Por su parte la Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayó que “debido al desfase entre el aumento de casos y el aumento de los casos graves y las muertes” habrá que esperar a “las próximas semanas” para disponer de “más información sobre la gravedad de los casos asociados al ómicron”.
DOMINANTE
Unos 15 días después de su aparición en el Reino Unido, el país registraba el lunes 4.713 casos de ómicron (1.576 más que el domingo), pero se cree que el número real es muy superior y el gobierno prevé que se convierta en la variante dominante en pocos días.