Variante ómicron se extiende a un ritmo vertiginoso

Pfizer anticipa el éxito de su píldora para combatir casos graves de la enfermedad

PANDEMIA. Una tripulación de Air China llega al aeropuerto internacional de Los Angeles (EEUU). PANDEMIA. Una tripulación de Air China llega al aeropuerto internacional de Los Angeles (EEUU). Foto: AFP

Washington/AFP
Mundo / 15/12/2021 02:10

La variante ómicron se propaga “a un ritmo que no hemos visto con ninguna otra variante”, advirtió el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que calcula que la mayoría de los países ya están afectados.

En Europa, Países Bajos anunció el cierre de las escuelas primarias a partir del 20 de noviembre, una semana antes del inicio de las vacaciones de Navidad, y la ampliación de las actuales restricciones sanitarias hasta el 14 de enero, incluyendo el cierre de tiendas no esenciales, bares y restaurantes todos los días entre las 17:00 y las 05:00 horas. 

Reino Unido, en pleno auge de contagios y con una primera víctima mortal debido a ómicron, también decidió aplicar nuevas medidas.

“En la actualidad, 77 países han notificado casos de ómicron, pero la realidad es que probablemente ómicron esté en la mayoría de los países, aunque todavía no se haya detectado”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en rueda de prensa.

"Nos preocupa el hecho de que la gente considere ómicron como leve (...) Aunque ómicron provoque enfermedades menos graves, el número de casos podría de nuevo desbordar los sistemas sanitarios que no están preparados", añadió.

Según Abdi Mahamud, experto de la OMS, la propagación de esta variante es tan rápida que podría convertirse en dominante en varios países de Europa a mediados de diciembre.

Por su parte, el doctor Bruce Aylward, consejero del jefe de la OMS, también advirtió: “Tenemos un virus más transmisible del que no conocemos muy claramente su evolución clínica”.

A las puertas de las fiestas de fin año, con muchas familias reuniéndose, “podríamos situarnos en una posición muy peligrosa”.

Todavía hay muchos interrogantes en torno a esta nueva variante, que sembró de nuevo el pánico en el mundo desde que fue identificada por primera vez en noviembre en Sudáfrica.

PÍLDORA DE PFIZER

La farmacéutica estadounidense Pfizer dijo ayer que ensayos clínicos confirmaron que su píldora contra el covid-19 redujo las hospitalizaciones y muertes entre las personas en riesgo en casi un 90%, cuando se toma en los primeros días después de que aparezcan síntomas.

El anuncio se dio en momentos en que un estudio en el terreno en Sudáfrica mostró que dos dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech protegen al 70% contra los casos severos de la variante ómicron, un resultado considerado favorable por los investigadores aunque es una tasa inferior a la que tienen con otras cepas.

RESULTADOS

Los resultados de la nueva píldora, que no ha sido aún aprobada en ningún país, se basan en un estudio en más de 2.200 personas y confirman lo que se anunció a principios de noviembre a partir de conclusiones preliminares.

Etiquetas:
  • Pfizer
  • Europa
  • OMS
  • Ómicron
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor