Decenas de migrantes desaparecidos tras hundimiento de un bote en Grecia
Los guardacostas indicaron que habían podido rescatar a 12 personas, incluidos niños

Un migrante murió y decenas se encontraban desaparecidos tras el naufragio del bote en el que viajaban cerca de la isla griega de Folegandros, donde este miércoles se encontraba activa una importante operación de rescate, informaron las autoridades griegas.
Los guardacostas indicaron que habían podido rescatar a 12 personas, incluidos niños, así como un cuerpo sin vida.
No obstante, por el momento no se sabe con exactitud el número total de personas que había en la embarcación, ya que los supervivientes dieron cifras de entre 32 y 50 personas, dijo un responsable de los guardacostas a la AFP.
En la operación participaban cuatro barcos de los guardacostas, dos helicópteros de las fuerzas aéreas y la armada, un avión de transporte militar, cinco barcos de pasajeros y tres embarcaciones privadas, añadió el responsable.
La operación comenzó el martes por la tarde, después de que los guardacostas recibieran información de que una embarcación con migrantes estaba teniendo problemas y empezando a hacer aguas al sur de la isla.
Los rescatados --siete iraquíes, tres sirios y dos egipcios-- fueron transferidos al hospital de la isla de Santorini.
Cerca de un millón de personas, principalmente refugiados sirios, llegaron a la Unión Europea en 2015 tras cruzar a las islas griegas cerca de Turquía. Miles se han ahogado en el mar Egeo durante la travesía. Unos 8.500 demandantes de asilo han llegado a Grecia este año, la mayoría desde Turquía, según datos de Naciones Unidas.