China trata de frenar brote que alcanza cifras alarmantes

En el mundo, miles de vuelos fueron cancelados en Navidad por ómicron

SALUD. Un residente de Xian, en el noreste de China, se somete a una prueba de covid-19. SALUD. Un residente de Xian, en el noreste de China, se somete a una prueba de covid-19. Foto: AFP

Redacción Central/AFP
Mundo / 26/12/2021 03:46

China informó ayer de 140 nuevos casos de coronavirus, la cifra más alta desde hace cuatro meses, mientras las autoridades se esforzaban por contener el brote en varias zonas, entre ellas la ciudad de Xi'an, donde están confinados millones de personas.  

China, donde primero fue detectado el nuevo corovinavirus a finales de 2019, está en alerta máxima mientras se prepara para acoger los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero en la capital, Pekín. 

De los 140 nuevos contagios, 87 fueron transmitidos localmente, según un comunicado de la Comisión Nacional de Salud, frente a los 55 del día anterior.

La mayor parte de los contagios se produjeron en Xi'an, en la provincia de Shaanxi (noroeste), donde están confinados 13 millones de habitantes desde el jueves. Solo una persona de cada vivienda puede salir cada dos días para realizar compras esenciales y hay que pedir autorización.

Xi'an ha registrado 330 casos sintomáticos de transmisión local desde que se notificó el primer caso el 9 de diciembre de 2021, lo cual es bajo en comparación con los brotes de otras partes del mundo.

VUELOS CANCELADOS

Por otro lado, casi 6.000 vuelos se cancelaron en todo el mundo en Navidad y otros miles se retrasaron debido a la variante ómicron del coronavirus, según el sitio web de seguimiento Flightaware, sumando frustración a la pandemia.

Según Flightaware.com, ayer se cancelaron más de 2.600 vuelos en todo el mundo el día de Navidad, incluidos unos 929 con origen o destino en aeropuertos de Estados Unidos, que se suman a los suprimidos a los 2.231 del jueves y los cerca de 2.400 del viernes, día en el que también se registraron 11 mil retrasos.

Según el mismo sitio web, para el domingo ya ha se ha confirmado la cancelación de 900 vuelos.

Numerosas empresas consultadas por la AFP mencionaron como causa de las anulaciones la nueva ola de la pandemia, que afecta especialmente a las tripulaciones.

Pilotos, asistentes de vuelo y otro personal se reportaron enfermos o debieron entrar en cuarentena, obligando a muchas aerolíneas a cancelar vuelos durante uno de los períodos pico de viaje del año.

La mayoría de los vuelos habían sido programados antes de la aparición de ómicron, más contagiosa que las variantes anteriores.

United Airlines, por ejemplo, canceló 439 vuelos el viernes y sábado, el 10% de los programados, según Flightware.

FRUSTRACIÓN

Las cancelaciones agregaron frustración a la pandemia, pues mucha gente no pudo reunirse con sus familias para las fiestas, luego del duro golpe que propinó el coronavirus a la Navidad de 2020.

Etiquetas:
  • China
  • coronavirus
  • Navidad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor