El mundo recibió el Año Nuevo aún con el coronavirus
Ayer comenzó el conteo del tercer año en pandemia desde su hallazgo a fines de 2019
El mundo celebró la llegada del año 2022 con festividades restringidas por el covid-19, entrando en un tercer año de pandemia con una explosión de contaminaciones y tímidos signos de esperanza.
El surgimiento de la particularmente contagiosa variante ómicron en noviembre llevó a superar primera vez el millón de contagios diarios de coronavirus, según un recuento de la AFP. Oficialmente, más de 5,4 millones de personas murieron desde que se identificó por primera vez el virus en China en diciembre de 2019.
Gran Bretaña, Estados Unidos e incluso Australia, protegida durante mucho tiempo de la pandemia, están batiendo récords diarios de casos.
Y Francia anunció a su vez el jueves que ómicron es mayoritaria en su territorio. Sin embargo, en su mensaje de fin de año, el presidente Emmanuel Macron se declaró “decididamente optimista”, deseando que 2022 también sea “el año del fin de la epidemia”.
Las islas Kiribati, en el Pacífico, fueron las primeras en dar la bienvenida al nuevo año a partir de las 10:00.
Desde Seúl hasta Ciudad de México y San Francisco, muchas festividades fueron canceladas como en 2021 o severamente restringidas.
En París, donde se canceló el tradicional espectáculo de fuegos artificiales de Nochevieja, miles de personas, mucho menos que antes de la pandemia, pasearon por los Campos Elíseos, donde la policía controlaba el uso de mascarillas, nuevamente requerido.
ESPECTÁCULOS
En Sídney, una ciudad que se jacta de ser la "Capital mundial del Año Nuevo", las multitudes fueron inusualmente pequeñas en el puerto para presenciar el tradicional espectáculo de fuegos artificiales.
En Dubái los fuegos artificiales en 29 sitios iluminaron la ciudad. El público se concentró temprano en la noche para presenciar el espectáculo de la torre más alta del mundo, el Burj Khalifa.
En Brasil, el segundo país más castigado por la pandemia después de Estados Unidos, Río de Janeiro volvió a la playa de Copacabana para recibir al 2022 aunque con menos público debido al mal tiempo y las restricciones por la pandemia.
Vuelos
En Estados Unidos, el mal clima en varias regiones y la presencia de la variante ómicron, perjudicaron hasta 2.584 vuelos, más de la mitad de las cancelaciones a nivel mundial, según la página FlightAware. Por otra parte, 3.271 vuelos internos sufrieron atrasos el sábado en el país, de un total de 7.381 en todo el planeta.