Mundo

Chile se encamina a discutir el cuerpo de la nueva Carta Magna

Tanto ciudadanía como constituyentes han podido presentar propuestas que serán debatidas a partir ahora

Chile se encamina a discutir el cuerpo de la nueva Carta Magna
Elisa Loncon y Jaime Bassa, presidenta y vicepresidente de la Convención Constitucional de Chile, elegidos por el voto ciudadano en julio del pasado año. Javier TORRES / AFP

La Convención Constitucional de Chile se encaminar a discutir este martes los artículos de la Carta Magna legada por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90) y que será plebiscitada este año durante el mandato del presidente electo, el izquierdista Gabriel Boric.

Instalada caóticamente el 4 de julio, la Convención es hija de las protestas sociales de 2019 que jaquearon el modelo económico neoliberal que tornó a Chile en un país económicamente ejemplar en la región pero quebrado por las desigualdades.

Las multitudes que tomaron las calles chilenas entonces señalaban a la actual Constitución como origen de la desigualdad y reivindicaban un nuevo modelo de Estado que garantizase la salud pública, la educación universal de calidad o una mejora de las pensiones.

La Constituyente "llega a instalarse un poco a tropezones entre medio de los otros poderes constituidos (...) La Convención Constitucional está en pie, funcionando, con todas sus instituciones internas plenamente conformadas y toda la orgánica interna necesaria", dice a la AFP su vicepresidente, Jaime Bassa, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Valparaíso.

El cuerpo está compuesto por 155 miembros elegidos por la ciudadanía en 2021 de forma paritaria y con escaños reservados para pueblos indígenas, un hito "especial y único", dice Bassa, en la historia democrática de Chile.

"Es una forma de ejercicio de un poder político para lo cual la institucionalidad no estaba preparada", afirma el vicepresidente, quien junto a la presidenta, la académica mapuche Elisa Loncon, conforman la mesa directiva.

La Convención Constitucional tiene nueve meses que podrían prorrogarse hasta un año, según Bassa, para completar su cometido. En sus seis primeros se ha dedicado a construir una institucionalidad desde cero.

"Está marchando incluso sobre la expectativa o los primeros augurios que hubo sobre el proceso constituyente", indica a la AFP la profesora de Derecho de la Universidad Diego Portales, Leslie Sánchez.

Se crearon la directiva y las presidencias adjuntas, las comisiones y los reglamentos que las rigen y comenzó la recepción de propuestas de articulado.

Tanto ciudadanía como constituyentes han podido presentar propuestas que serán debatidas a partir ahora. Este 4 de enero, ecuador del trabajo de la Convención Constituyente, también se cambiará la mesa directiva.

Del simbolismo...

"Uno espera que el poder constituyente sea capaz de llevar adelante ese acto de reafirmación existencial que significa que un pueblo reclame para sí la titularidad del poder político", destaca Bassa en sus últimos días como vicepresidente.

Loncon y él fueron elegidos por los 155 constituyentes el pasado 4 de julio para presidir la Convención. Ahora tienen que dejar su lugar a una nueva pareja que continúe con el trabajo de redactar una nueva Constitución. 

"Lo hicimos con mucha fuerza, mucha autogestión, fuimos construyendo sobre la marcha y habiendo pasado los seis meses, luego de esos días, podemos mirar con mucha satisfacción el trabajo que se ha hecho", explica Bassa.

"Loncon y Bassa son simbolismo", afirma Sánchez. "Que haya paridad de hombre y mujer es relevante, que sea una mujer la presidenta, que ella además provenga de los pueblos originarios chilenos. Fueron todo señales simbólicas que fueron construyendo un relato a la Convención", agrega.

...a la redacción

Los nuevos referentes deben continuar el trabajo hasta presentar dentro de seis meses la nueva Constitución, que será validada o no en un plebiscito de voto obligatorio.

"El trabajo que ahora viene es un poco más técnico, quizás menos simbólico que la instalación", señala a la AFP el abogado constitucionalista, Sebastián Zárate.

"Se deben mantener ciertos equilibrios de legitimidad política respecto al origen ideológico de cada uno de ellos, paritaria e idealmente representación de pueblos originarios", explica Zárate sobre la nueva presidencia, que de nuevo será elegida entre los 155 constituyentes.

Presidente electo

Bassa confía que además del trabajo realizado en los primeros seis meses, la Convención Constituyente se beneficiará del nuevo presidente electo, el joven izquierdista de 35 años Gabriel Boric, quien asumirá el próximo 11 de marzo.

Se queja de que el vigente mandatario, el conservador Sebastián Piñera, "había estado más bien en contra" del proceso constituyente.

"Se abre a una etapa distinta en la etapa de cierre, con un presidente que apoyó el proceso constituyente y que va a garantizar también la autonomía de la Convención para poder llevar esto a buen puerto", afirma Bassa.

El 15 de noviembre de 2019, en medio de las protestas más violentas de la revuelta social, que dejó 34 muertos, todo el Parlamento de Chile, salvo el Partido Comunista, acordó convocar un referéndum para decidir si se redactaba una nueva Constitución.

Boric lo firmó como diputado, lo que le valió críticas incluso de su propio partido. Su compromiso con el proceso institucional para cambiar la Carta Magna también quedó reflejado tras vencer el pasado 19 de diciembre en las elecciones.

"Esto es un tema de Estado, de largo plazo. Todos tenemos que poner lo mejor de nosotros mismos (...) si le va bien a la Convención le va bien a Chile", dijo Boric al visitar la institución dos días después de su triunfo.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Misteriosa muerte del interventor de Banco Fassil deja dudas
1

Misteriosa muerte del interventor de Banco Fassil deja dudas

Seguridad
Desalojan a 60 personas de un local nocturno
2

Desalojan a 60 personas de un local nocturno

Local
¿Cuándo funcionarán los dos mercados entregados?
3

¿Cuándo funcionarán los dos mercados entregados?

Local
Denuncia de Lima sobre pederastia en investigación inicial
4

Denuncia de Lima sobre pederastia en investigación inicial

Seguridad
Rusia lanza su más grande ataque con drones sobre Kiev
5

Rusia lanza su más grande ataque con drones sobre Kiev

Mundo
Un hombre amenaza a su exconcubina con revólver
6

Un hombre amenaza a su exconcubina con revólver

Seguridad
Piden pavimento y alertan sobre avasallamientos en la zona Poconas
7

Piden pavimento y alertan sobre avasallamientos en la zona Poconas

Local
Caen dos microtraficantes gracias al olfato de Riana
8

Caen dos microtraficantes gracias al olfato de Riana

Seguridad
Ven fracaso de la ley 243 contra violencia política
9

Ven fracaso de la ley 243 contra violencia política

Seguridad
Hallan más de 100 kilos de cocaína en plátanos
10

Hallan más de 100 kilos de cocaína en plátanos

Seguridad
Desfile: Conoce el orden de ingreso de los colegios
1

Desfile: Conoce el orden de ingreso de los colegios

Local
Sucre: Chofer atropella en la calle Luis Paz y después se fuga
2

Sucre: Chofer atropella en la calle Luis Paz y después se fuga

Seguridad
Encuentra a su esposa con otro hombre y los asesina a balazos
3

Encuentra a su esposa con otro hombre y los asesina a balazos

Seguridad
Joven bailarina de salay muere tras recibir una descarga eléctrica en Cochabamba
4

Joven bailarina de salay muere tras recibir una descarga eléctrica en Cochabamba

Seguridad
Santa Cruz: Interventor de Banco Fassil muere
5

Santa Cruz: Interventor de Banco Fassil muere

Seguridad
Sujeto que asesinó a machetazos a su esposa aparece muerto a 100 kilómetros de Pailón
6

Sujeto que asesinó a machetazos a su esposa aparece muerto a 100 kilómetros de Pailón

Seguridad
Banco Unión amplía horarios y habilita atención digital para clientes de Fassil
7

Banco Unión amplía horarios y habilita atención digital para clientes de Fassil

Economía
Sucre: Una explosión sacude la zona de la parada a Tarabuco
8

Sucre: Una explosión sacude la zona de la parada a Tarabuco

Seguridad
Confusión y reclamos en la previa de desfiles
9

Confusión y reclamos en la previa de desfiles

Local
¿Qué pasa con las bandas militares?
10

¿Qué pasa con las bandas militares?

Local

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Independiente y Universitario inician su pretemporada este 7 de enero
deporte

Independiente y Universitario inician su pretemporada este 7 de enero

Independiente y Universitario inician su pretemporada este 7 de enero
Dakar: Nosiglia se demora en la segunda etapa, pero sigue en el Top 20 de la general
deporte

Dakar: Nosiglia se demora en la segunda etapa, pero sigue en el Top 20 de la general

Dakar: Nosiglia se demora en la segunda etapa, pero sigue en el Top 20 de la general
Joan Barreda conquista la segunda etapa de motos en el Dakar
deporte

Joan Barreda conquista la segunda etapa de motos en el Dakar

Joan Barreda conquista la segunda etapa de motos en el Dakar
Lionel Messi dio positivo a coronavirus cuando estaba de vacaciones
deporte

Lionel Messi dio positivo a coronavirus cuando estaba de vacaciones

Lionel Messi dio positivo a coronavirus cuando estaba de vacaciones
El piloto boliviano acabó entre los 20 mejores de la primera etapa del Dakar
deporte

El piloto boliviano acabó entre los 20 mejores de la primera etapa del Dakar

El piloto boliviano acabó entre los 20 mejores de la primera etapa del Dakar
Las altas y bajas de Independiente y Universitario deporte

Las altas y bajas de Independiente y Universitario

Las altas y bajas de Independiente y Universitario
Ronaldo tiene covid-19 y se pierde la fiesta del Cruzeiro deporte

Ronaldo tiene covid-19 y se pierde la fiesta del Cruzeiro

Ronaldo tiene covid-19 y se pierde la fiesta del Cruzeiro
Dakar: Daniel Nosiglia completa la primera etapa entre los 20 mejores deporte

Dakar: Daniel Nosiglia completa la primera etapa entre los 20 mejores

Dakar: Daniel Nosiglia completa la primera etapa entre los 20 mejores
Leo Messi, contagiado de covid-19 deporte

Leo Messi, contagiado de covid-19

Leo Messi, contagiado de covid-19
logo gente flash
“Gildance es un equipo familiar que gusta  de la danza”

“Gildance es un equipo familiar que gusta de la danza”

“Gildance es un equipo familiar que gusta de la danza”
Piar Bolivia abre las carteras de diseño y desarrollo web

Piar Bolivia abre las carteras de diseño y desarrollo web

Piar Bolivia abre las carteras de diseño y desarrollo web
Valeria Valverde Cavero: “Cada etapa de nuestra vida  nos ayuda a ser mejores

Valeria Valverde Cavero: “Cada etapa de nuestra vida nos ayuda a ser mejores

Valeria Valverde Cavero: “Cada etapa de nuestra vida nos ayuda a ser mejores
Emotiva despedida  de la promoción Zeitgeist 2021

Emotiva despedida de la promoción Zeitgeist 2021

Emotiva despedida de la promoción Zeitgeist 2021
AMPUCH posesiona a su nueva directiva

AMPUCH posesiona a su nueva directiva

AMPUCH posesiona a su nueva directiva
Se entregan por primera vez los premios  Global Entrepreneurship Network Bolivia

Se entregan por primera vez los premios Global Entrepreneurship Network Bolivia

Se entregan por primera vez los premios Global Entrepreneurship Network Bolivia
Tecba celebra 18 años formando profesionales tecnólogos

Tecba celebra 18 años formando profesionales tecnólogos

Tecba celebra 18 años formando profesionales tecnólogos