OMS considera un error calificar leve a ómicron

Argentina pasó los 100 mil casos de covid-19 atribuidos a la variante

PRUEBAS. En medio de una fuerte ola de calor, argentinos hacen fila para acceder a un test. PRUEBAS. En medio de una fuerte ola de calor, argentinos hacen fila para acceder a un test. Foto: AFP

Ginebra y Buenos Aires/AFP
Mundo / 07/01/2022 02:44

La variante ómicron del covid-19 está matando a personas en el mundo y por ello, no debería de ser calificada como “leve”, afirmó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que el alto número de casos causados por ómicron, más contagiosa que la anterior variante delta, causó presión en los hospitales. 

“Aunque ómicron parece ser menos grave en comparación con delta, especialmente para las personas vacunadas, no significa que deba clasificarse como leve”, dijo el director de la OMS en una conferencia de prensa.

“Al igual que las variantes anteriores, ómicron causa hospitalizaciones y está matando a personas”, insistió, agregando que el aumento exponencial de los contagios "está desbordando los sistemas sanitarios de todo el mundo".

La semana pasada se notificaron a la OMS unos 9,5 millones de nuevos contagios por covid-19, un récord. La cifra aumentó un 71% respecto a la semana anterior. 

Sin embargo, el jefe de la OMS recuerda que la cifra real es probablemente superior.

También aprovechó su primer discurso de 2022 para criticar el modo en que los países ricos acapararon las dosis de vacunas disponibles el año pasado, afirmando que se había creado el caldo de cultivo perfecto para la aparición de variantes del virus.

Es “muy poco probable que ómicron sea la última variante de la que se oiga hablar, no será la última variante preocupante”, advirtió por su parte la directora técnica encargada del covid-19 de la OMS, Maria Van Kerkhove. 

En ese sentido, Tedros instó al mundo a repartir las dosis de vacunas de forma más justa en 2022. 

El objetivo de la OMS era que todos los países tuvieran el 10% de su población vacunada para finales de septiembre de 2021 y el 40% para finales de diciembre.

De los 194 Estados miembros de la OMS, 92 no alcanzaron el objetivo fijado y, de hecho, 36 de ellos ni siquiera habían vacunado el 10% de su población, en gran parte debido a la imposibilidad de acceder a las dosis.

“La desigualdad en el acceso a las vacunas mata a personas y puestos de trabajo y socava la recuperación económica mundial”, insistió el jefe de la OMS. 

“Una dosis de refuerzo tras otra en un pequeño número de países no acabará con una pandemia mientras miles de millones siguen completamente desprotegidos”, denunció.

RÉCORD EN ARGENTINA

Argentina, que desde fines de 2021 enfrenta un aumento vertiginoso de los contagios de covid-19, sobrepasó este jueves la barrera de los 100 mil nuevos casos, y se coloca como uno de los países de América Latina donde más rápidamente avanza la enfermedad.

Con los centros de testeo desbordados por la propagación de la variante ómicron, en las últimas 24 horas se registraron 109.608 nuevos casos y 40 fallecimientos.

Debido a la disparada de las infecciones, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, pidió a las personas que son contacto estrecho de algún enfermo pero no presentan síntomas que se aíslen y eviten acudir a los centros de testeo.

Al destacar que más del 72% de la población tiene el esquema completo de dos dosis de vacuna, Vizzotti refirió que “emergió una variante nueva con una situación diferente, con una transmisibilidad extraordinaria pero con una gravedad mucho menor”.

La variante ómicron fue detectada en Argentina por primera vez el 5 de diciembre pasado. 

LETALIDAD

Perú, de 33 millones de habitantes, tiene la mayor tasa de mortalidad en el mundo, con 6.122 fallecidos por millón de habitantes, según un balance basado en cifras oficiales. 

Etiquetas:
  • Covid-19
  • Argentina
  • OMS
  • Ómicron
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor