
La “subvariante” de ómicron, BA.2 es más contagiosa que la original BA.1, según un estudio danés publicado ayer.
“El estudio muestra que si una persona en un hogar está infectada por el BA.2, hay un riesgo global de 39% de que otro miembro de la familia sea infectado durante la primera semana. Por el contrario, si la persona es infectada por el BA.1, el riesgo es de 29%”, indicó la Autoridad Danesa de Control de Enfermedades Infecciosas (SSI) en un comunicado.
Dominante en Dinamarca, donde superó a ómicron, BA.2 es, según los cálculos preliminares 1,5 veces más contagioso que el BA.1, reveló el SSI el 26 de enero.
“Las personas no vacunadas también pueden tener más posibilidades de ser infectadas por BA.2 con relación al BA.1”, añadió Camilla Holten Møller, médica en el SSI, citada en el comunicado.
El estudio muestra además que las personas vacunadas, y en particular las que recibieron la dosis de refuerzo, tienen menos posibilidades de ser infectadas, subrayó.
Pese a un número récord de casos, el aumento de 43% de nuevas infecciones registrado en siete días, el país escandinavo de 5,8 millones de habitantes se alista a levantar hoy, martes, todas las restricciones, argumentando la fuerte cobertura de vacunas y la menor gravedad de la variante ómicron.
DESINFORMACIÓN
La desinformación sobre las vacunas contra el covid-19 es un fenómeno mundial que alimenta la desconfianza del público y contribuye a socavar las campañas de vacunación.
El principal mecanismo de la desinformacion es exagerar los efectos secundarios o incluso inventarlos para hacer creer a la gente que las vacunas son más peligrosas que el covid-19.
Como cualquier producto sanitario, las vacunas contra el covid pueden tener efectos secundarios, pero innumerables publicaciones en las redes sociales exageran su número y su gravedad.
A menudo se utiliza el mismo procedimiento: utilizar indebidamente las cifras para asustar a la gente, como hizo recientemente la diputada francesa Martine Wonner.
Solo en poquísimos casos (sobre un total de miles de millones de dosis inyectadas) las autoridades sanitarias consideraron posible una relación causal entre una vacuna y un problema de salud, como miocarditis, pericarditis o trombosis atípica. Pero la relación beneficio/riesgo sigue siendo en gran medida favorable a las vacunas.
TEORÍA
La teoría de que las vacunas debilitan o incluso destruyen el sistema inmunitario es un argumento clásico de los antivacunas, que volvió a aparecer durante la pandemia.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram