¿Cómo comprar NFT de forma segura?

¿Cómo comprar NFT de forma segura? ¿Cómo comprar NFT de forma segura? Foto: Internet

Internet
Mundo / 03/02/2022 18:15

En el mundo de la tecnología, y su acelerado desarrollo, contamos con más herramientas cada vez. Hoy, la propiedad digital es un hecho y es lo que conocemos como NFT, por sus siglas en inglés, token no fungible, que se refiere a un activo digital que no podrá consumirse ni sustituirse. ¿Sabes cómo comprar este tipo de bienes? Sigue este paso a paso.

Un NFT puede ser una imagen, un vídeo, música, un gráfico o cualquier otro contenido de carácter digital sobre el que alguien quiera tener posesión. Estas propiedades están sobre una cadena de bloques pública (blockchain), lo que garantiza el verdadero poder sobre nuestro recurso. 

A diferencia de antes, cuando para tener una propiedad digital se dependía de servidores centrales de empresas, que podían controlar e incluso eliminarlos sin nuestro consentimiento.  

Cómo comprar NFT, nuestra propiedad digital “original”

Los NFT son muy diferentes de otras inversiones, estos para comprar NFT se necesitan criptomonedas. A través de ellos los artistas pueden publicar sus obras digitalmente sin riesgo de falsificaciones. Así que, entre su completa autonomía y forma de adquisición está su atractivo. 

Aunque los NFT pueden ser costosos, debes saber que estás pagando por algo más que un simple archivo JPEG. El precio de un NFT refleja la demanda de lo que el token representa. Puedes pensar en los NFT como un método de autentificación para los medios digitales y la propiedad. 

Al igual que las obras de arte tradicionales, el valor de las NFT proviene de su capacidad de ser “original”. Para comprarlos toma en cuenta las siguientes indicaciones:

  • Adquirir Ethereum (ETH): en una plataforma de intercambio de criptomonedas como Coinbase o Binance y, después, utilizar dicho ETH para comprar NFT. Y para todo ello, necesita lo que se conoce como cartera. 

  • Descargar una cartera, o wallet en inglés: A través de ellas, y de los mercados digitales se pueden hacer transacciones de compra y venta de estas piezas originales. MetaMask, Kraker, son algunas de las más utilizadas en la actualidad.

  • Enviar Ethereum: desde tu plataforma de intercambio de criptomonedas a tu wallet y, a su vez, sincronizar tu wallet con una plataforma NFT.

  • Buscar el NFT correcto: Puedes buscar NFT según diferentes categorías o colecciones, tipos de venta, tipos de NFT y más. De hecho, mediante tablas de clasificación en la página del mercado, se destacan las colecciones y los creadores con mejor desempeño. 

  • Comprar tu NFT: Hay tres formas diferentes de adquirir un NFT, y dependerá de cómo el creador o vendedor haya establecido el formato de venta que pueden ser subasta, precio fijo y caja misteriosa.

Como lo harías con cualquier otro activo, se sugiere hacer una evaluación previa e investigar lo que estás comprando. De esta forma, estarás listo para convertirte en un coleccionista o trader de NFT a tiempo completo. Y, si buscas un mercado de NFT fácil de utilizar y con comisiones bajas, la plataforma de Binance NFT podría ser tu mejor opción.

Sin dudas, los NFT se están abriendo paso en todas las industrias, desde las más importantes empresas de tecnología hasta los artículos digitales de colección lo están ocupando. Si has seguido los pasos hasta ahora y ya has realizado una compra, ¡felicidades por adquirir tu primer NFT!

Etiquetas:
  • criptomonedas
  • NFT
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor