Varios países del mundo registran rebrotes del covid

En las Américas, los contagios continúan descendiendo durante las últimas semanas

MEDIDAS. La OPS pidió a los gobiernos continuar con sus campañas de vacunación completas. MEDIDAS. La OPS pidió a los gobiernos continuar con sus campañas de vacunación completas. Foto: AFP

Washington/AFP
Mundo / 17/03/2022 03:17

El aumento de las infecciones de covid-19 en varias partes del mundo es una “advertencia” para las Américas de que el virus no está bajo control a pesar de la disminución de contagios en la región, dijo ayer la Organización Panamericana de la Salud.

La OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), resaltó que las infecciones del nuevo coronavirus se incrementaron la semana pasada un 28,9% en la región del Pacífico Occidental, que incluye a China; un 12,3% en África; y casi un 2% en Europa con relación a la semana anterior.

“Los casos están aumentando nuevamente en otras partes del mundo, sirviendo de advertencia para nuestra región”, dijo el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa.

En las Américas, los contagios de covid-19 continuaron bajando por octava semana consecutiva con más 901 mil casos nuevos reportados en la semana del 6 marzo, una caída del 19% en comparación con la semana anterior.

Las muertes semanales también siguieron una trayectoria descendente por quinta semana consecutiva, con 15.523 nuevos decesos reportados (-18,4%), dijo la OPS.

Pero Barbosa indicó que aunque la mayoría de los países y territorios americanos reportó una reducción de nuevos contagios, en el Caribe y en las islas del Océano Atlántico los casos aumentaron en un 56,6%.

“Las infecciones y muertes por covid-19 están disminuyendo en la mayor parte de nuestra región, pero todavía se notifican demasiados casos y muertes todos los días, una clara indicación de que la transmisión aún no está bajo control”, recordó.

Dos años después de que la OMS declarara una pandemia por el nuevo coronavirus, reportado por primera vez en China a finales de 2019, en las Américas se notificaron unos 149 millones de casos de covid-19, incluidas 2,6 millones de muertes, según cifras oficiales al 15 de marzo.

Sylvain Aldighieri, jefe de incidentes para el covid-19 en la OPS, señaló que persisten “grandes incertidumbres” con respecto a la situación global y regional del covid-19.

“Un escenario de recrudecimiento de la circulación viral a nivel subnacional, nacional, o en una región o subregión, es un escenario que tiene que estar siempre en nuestro radar epidemiológico”, afirmó.

VACUNAS

Chile, así como las Islas Caimán y Puerto Rico, ya han vacunado a más del 90% de su población, pero la OPS recordó que 21 países y territorios en las Américas aún tienen que vacunar al 50%.

Etiquetas:
  • Covid-19
  • OPS
  • OMS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor