Rusia destruye un cuartel y deja decenas de muertos

El Ejército ruso admite que utilizó por primera vez misiles ultrasónicos en bombardeos sobre suelo ucraniano

GUERRA. Un blindado ucraniano patrulla las calles de Kiev en medio del aumento de los ataques rusos. GUERRA. Un blindado ucraniano patrulla las calles de Kiev en medio del aumento de los ataques rusos. Foto: AFP

Kiev y Moscú/AFP
Mundo / 20/03/2022 04:06

Decenas de personas murieron en un bombardeo registrado en un cuartel al sur de Ucrania, en la ciudad de Mikolaiv, dijeron ayer testigos, mientras las operaciones de rescate continúan y el Gobierno ruso informó que utilizó por primera vez misiles hipersónicos en sus ataques sobre Ucrania.

“Había al menos 200 soldados durmiendo en los barracones”, dijo Maxim, un militar de 22 años entrevistado en el lugar. “Al menos 50 cadáveres han sido recuperados y no sabemos cuántos quedan debajo de los escombros”, dijo el joven soldado. 

Evgueni, otro militar en el lugar, estimó que los muertos podrían llegar a 100.

El ejército ruso afirmó que usó misiles hipersónicos en Ucrania, un recurso que al parecer no había utilizado aún en este conflicto y que, según el presidente ruso Vladimir Putin, forma parte de un armamento “invencible”.

“El 18 de marzo, el complejo aeronáutico Kinjal, con sus misiles balísticos hipersónicos, destruyó un importante depósito subterráneo de misiles y munición de la aviación ucraniana en la localidad de Deliatin, en la región de Ivano-Frankivsk”, anunció el portavoz del ministerio de Defensa, Igor Konashenkov.

Esta región se encuentra a unos 50 km de la frontera con Rumania, país miembro de la OTAN.

Rusia no había informado hasta ahora del uso de este misil balístico en los dos conflictos en los que está involucrado, en Siria y en Ucrania. Sí lo había desplegado en maniobras desde que lo probó de manera exitosa en 2018.

“Es probable que se quisiera usar el Kinjal en condiciones de combate, y es una primicia mundial”, dijo a la AFP Vassili Kashin, analista militar y director de un centro de investigación de la Escuela Superior de Economía de Moscú.

Este tipo de misiles desafía a todos los sistemas de defensa antiaérea, según Moscú, porque su velocidad (unos 12 mil km por hora) y su gran capacidad de maniobra lo tornan imposible o muy difícil de interceptar, aunque algunos expertos militares occidentales estiman que Rusia podría haber exagerado las capacidades de esta arma aire-suelo.

Los misiles balísticos hipersónicos Kinjal y los de crucero Zircon pertenecen a una familia de nuevas armas desarrolladas por Rusia y que el presidente Vladimir Putin califica de “invencibles”.  

DEFENSA

Moscú desarrolló este tipo de armamento para tener capacidad de sortear los sistemas de defensa, como el escudo antimisiles estadounidense en Europa.

Etiquetas:
  • Muertos
  • Ucrania
  • Rusia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor