9 Razones para Vivir en Guadalajara: todo lo que debes saber de los tapatíos
Guadalajara es la ciudad capital de Jalisco que se sitúa en el oeste de la República Mexicana en la región occidental del Pacífico. Cuenta con una población de 1.385.629 habitantes. Su área conurbada alcanza una población estimada de 5.179.874 habitantes. Es la ciudad más poblada de México y la décima ciudad más poblada de América Latina.
Como se puede deducir, es una de las urbes más importantes de su país y concentra buena parte de las instituciones financieras, políticas, culturales y educativas.
Guadalajara agrupa todos los atractivos y beneficios de una ciudad moderna, con atractivos tradicionales y una arquitectura que va desde lo colonial hasta el modernismo. Al ser la capital de Jalisco concentra toda la diversidad cultural del estado, incluyendo la gastronomía típica de la región como la birria y el tequila, así como la música típica de México: El Mariachi.
Guadalajara cuenta con una gran variedad de recursos que son aprovechados por diferentes sectores productivos, dado sus características y ubicación geográfica.
Entre los principales productos que forman parte de la comercialización del estado destacan los cosméticos, aparatos electrónicos, textiles, tabaco, alimentos, bebidas y artículos deportivos, etc. Asimismo, el sector de servicios también ha crecido, al igual que el sector turístico y el financiero. Es por esto que esta ciudad es considerada la ciudad con mayor potencial de atracción de inversiones de México, fortalecida por su fuerte apuesta en desarrollos inmobiliarios que hacen énfasis en la venta de casas en Guadalajara.
¿Por qué vivir en Guadalajara? 9 razones que debes saber
Son numerosas las razones por la cuales vivir e invertir en esta Ciudad, entre las más destacadas están:
-
Excelente ubicación
Ubicada en la región Bajío Occidente del mapa de la República de México, específicamente, la Zona Metropolitana de Guadalajara se encuentra a menos de 7 horas de viaje en auto de la Ciudad de México. En avión se reduce el tiempo. Solo toma menos de una hora y media llegar de una ciudad a otra.
No solo se encuentra a buena distancia de CDMX, lo cual es ideal para turistas e inversionistas, adicionalmente, está a sólo 4 horas de una de las playas más visitadas e increíbles de México: Puerto Vallarta.
-
Numerosas empresas en crecimiento
El centro urbano, específicamente la Zona Metropolitana de Guadalajara, se ha convertido en un atractivo de inversión, además del nacimiento de nuevas empresas, razón por la cual muchos profesionales y jóvenes llegan en búsqueda de la gran oportunidad de su vida.
-
Gastronomía
Toda la Zona Metropolitana de Guadalajara, cuenta con una amplia variedad de restaurantes; desde los Mexicanos hasta Italianos, Americanos y Orientales, todos listos para ser descubiertos por tu paladar, alli podras encontrar un festín de la gastronomía mexicana: tortas ahogadas, birria, jericallas, horchata rosa, tequila y tejuino, entre otros.
-
Turismo
La diversidad cultural y los paisajes de Guadalajara traen consigo a una gran afluencia de turistas de manera constante.
Son numerosos los atractivos que tiene la Zona Metropolitana de Guadalajara, si te quieres sentir de vacaciones, sólo basta con que vayas a Tlaquepaque o Tonalá, dos pequeñas ciudades que conservan un ritmo de vida provinciano, tranquilo, lleno de artesanías y colorido.
Esta actividad turística abre las puertas a una gran oportunidad de inversión inmobiliaria en Guadalajara, pues se considera una de las mejores opciones para ganar dinero con bienes raíces.
-
Educación y eventos culturales
La Zona Metropolitana de Guadalajara es una ciudad con gran demanda y oferta educativa privada y pública para todos los niveles sociales, con excelentes escuelas para estudiar, lo que genera ventajas competitivas a los jóvenes.
Guadalajara y su área metropolitana tienen festivales y encuentros que buscan difundir todas las bellas artes. Danza, teatro, música además de su mundialmente famosa Feria Internacional del Libro y su Festival del Mariachi son eventos que simplemente no te perderás cuando vivas en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
-
Actividad comercial
Una cantidad importante de modernos centros comerciales se han abierto últimamente en la Zona Metropolitana, tantos hay ya que se ha posicionado como la tercera área urbana con más centros comerciales en México, sólo después de CDMX y Monterrey.
Conoce Galerías Guadalajara, Plaza Andares, Forum Tlaquepaque, un total de casi 100 plazas comerciales con restaurantes y lugares de entretenimiento.
-
Infraestructura y transporte Público
El ritmo de crecimiento de la Zona Metropolitana de Guadalajara es impresionante, su desarrollo urbano también y por ello las autoridades trabajan para dotar a la ciudad de infraestructura vial que permita una movilidad eficiente.
Guadalajara está muy bien comunicada a través de diversas avenidas principales. A lo largo de las vías más concurridas se pueden encontrar diferentes formas de transporte público como rutas de autobuses, estaciones de tren ligero, Macrobús o estaciones donde es posible rentar bicicletas públicas.
-
Naturaleza
Vivir en la Zona Metropolitana de Guadalajara, es ideal, ya que no es solo estar rodeado de áreas verdes, al interior de cada ciudad se ha buscado dotar de espacios públicos y naturales para el disfrute de sus habitantes así que seguramente encontrarás un parque o deportivo a pocas cuadras de tu vivienda.
El Bosque de la Primavera, el Bosque Los Colomos, el Parque Nacional Barranca de Huentitán son algunas de las áreas naturales que rodean la Zona Metropolitana de Guadalajara por lo que puedes ir cualquier fin de semana a disfrutar de sus maravillosos paisajes, sin necesidad de recorrer muchos kilómetros lejos de la ciudad.
-
Principal actividad económica
Entre las principales actividades productivas del estado se encuentran el comercio; los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles; la construcción; la agricultura y cría de animales; el aprovechamiento forestal, la pesca y la caza; y la industria alimentaria.
El campo de Jalisco, es un líder en la aportación en materia de alimentos. Entre los productos agrícolas en que Jalisco tiene liderazgo nacional figuran: agave tequilero, maíz blanco, maíz forrajero, chía, lima, arándano, frambuesa, tamarindo, caña de azúcar (segundo lugar), sandía de exportación.
¿Por qué invertir en estas zonas y la vida en esta ciudad?
Si estás buscando vivir en este maravilloso estado, es recomendable que conozcas las mejores zonas para rentar o comprar un inmueble y aproveches las oportunidades de departamentos y casas en venta en Guadalajara.
-
Puerta de Hierro
Puerta de Hierro es sin duda uno de los lugares de mayor prestigio en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en el occidente del País. Es una colonia residencial de negocios, ubicado al Norte de Zapopan a escasos minutos del centro comercial andares "Puerta de Hierro" y la universidad autónoma de Guadalajara, en punto estratégico rodeada de plazas comerciales, hospitales y universidades, hacen que sea una de las mejores colonias de Guadalajara para vivir e invertir.
-
Loma Real
Se encuentra al norte de Guadalajara, en Zapopan a minutos de plaza andares y de la Universidad Autónoma de Guadalajara rodeada de plazas comerciales, restaurantes y bares lo que la catalogan como una de las mejores zonas para vivir en Guadalajara. Por lo tanto, se ha visto desplegada una fuerte actividad de desarrollos inmobiliarios.
-
Puerta de Plata
Es un conjunto residencial ubicado al norte de Guadalajara. Es de las mejores zonas para universitarios y familias, ya que está rodeada de las mejores universidades que existen en la ciudad.
-
Providencia
Una tranquila colonia al norte de Guadalajara. Este lugar es ideal para familias, universitarios que quieran estudiar en Guadalajara. Está cerca de universidades como el instituto de ciencias biológicas, a la vez que está ubicada muy cerca de servicios de primer nivel como hospitales, centros comerciales, escuelas, restaurantes y bares.
-
Chapultepec
Esta colonia se caracteriza por ser una zona muy activa, cultural, viva y muy bien ubicada.
Al tener una ubicación privilegiada, es ideal para los que les gusta tener una vida activa y social pues esta zona es muy popular los fines de semana, puedes encontrar tanto construcciones antiguas como desarrollos modernos. ¿Lo mejor? Es un lugar seguro, por lo que podrás disfrutar y caminar con total tranquilidad de día y de noche.
¿Cuál es el costo de vida en Guadalajara?
Al ser una ciudad cosmopolita, se ha convertido en uno de los destinos preferidos de los jóvenes para mudarse. Esto es debido a sus excelentes oportunidades laborales, sus escuelas y universidades de prestigio y por supuesto su infraestructura urbana, ofreciendo una alta calidad de vida.
La oferta inmobiliaria es amplia por lo que es posible encontrar un inmueble ideal que se ajuste a tu presupuesto.
Al buscar vivienda, se debe tomar en cuenta que el precio de alquiler promedio por un inmueble de dos habitaciones es de alrededor de $10,500 MXN mensuales. Este precio va a variar dependiendo de la zona, pues el desarrollo de la ciudad ha propiciado la construcción de residenciales y condominios modernos.
En cuanto al tema de transporte, cuenta con el Tren Ligero de Guadalajara que consta de tres rutas que brindan cobertura a los habitantes de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá. En ambos servicios, la tarifa de abordaje promedio es de $7.00 MXN.
El servicio de transporte proporcionado por plataformas digitales,tales como Uber, sus tarifas parten desde los $30.00 MXN y un costo mínimo por kilómetro de $3.50 MXN. Mientras tanto, tomar un taxi en la ciudad puede costar un mínimo de $30.00 MXN, teniendo una tarifa por kilómetro de $9.55 MXN.
Otro factor importante a tomar en cuenta para calcular tus gastos promedio mensualmente, viviendo en Guadalajara es el abastecimiento de la despensa de tu hogar. En promedio, la despensa de alguien que vive solo implica un gasto aproximado de $1,500 MXN mensuales.
Una vez se tiene conocimiento de los gastos promedios para una persona que decida vivir en Guadalajara, es necesario conocer cuánto es el salario mínimo en esta Ciudad; que según La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) aprobó en Enero de 2022, por unanimidad de los sectores de trabajadores, empleadores y gobierno, el incremento general que permite pasar de $141.70 a $172.87 pesos diarios.
¿Es seguro vivir en Guadalajara?
Según datos de la ENVIPE 2021, la seguridad como principal preocupación en todo Jalisco bajó del 73.3 % en el 2020 al 58.5 % en el año 2021. Este porcentaje está justo por debajo de la media nacional que es de 58.9 %; dicho de otra forma, la percepción de inseguridad mejoró 7.1 puntos en el Estado de Jalisco.
Si estás en búsqueda de vivienda en esta ciudad, es importante conocer las 10 colonias más conflictivas o inseguras: Santa Cecilia, Oblatos y Beatriz Hernández, al oriente; San Juan de Dios y Analco, en la zona centro; Del Freso, Villa Guerrero y El Sauz.
Vivienda e inversión a largo plazo en Guadalajara
Guadalajara es considerada una ciudad privilegiada de la República Mexicana, por su ubicación, cultura, recursos naturales, oportunidades laborales, su actividad turística, infraestructura y muchos más factores que lo muestran como un lugar de interés para los locales, turistas extranjeros, jóvenes estudiantes e inversionistas.
Las inversiones inmobiliarias se deben hacer con la consideración de varios factores como las tendencias del mercado, la plusvalía del inmueble y las características de la vivienda. Por lo tanto, la ciudad de Guadalajara, como su zona metropolitana se han convertido en el destino preferido de muchas personas para mudarse.
Esta preferencia se genera principalmente entre los jóvenes estudiantes y los profesionales, pues la ciudad ofrece una amplia oferta educativa y laboral. También cuenta con una gran movilidad de personas provenientes del extranjero, principalmente de otros países generando un intercambio cultural y demanda de vivienda, contribuyendo a crear un sector inmobiliario sólido.
Invertir en Guadalajara te permite asegurar tu patrimonio, gracias a la gran rentabilidad y oportunidades que ofrece.
Es por esto que es necesario que si consideras vivir en México, pienses en la oportunidad de compra de un bien inmueble con el alto nivel de vida, la infraestructura, paisajes y la oferta laboral que ofrece sobre todo la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Busca expertos en el mundo inmobiliario como Casas y Terrenos, La Haus, Compra Tu Casa, entre otros. Evalúa junto a ellos la posibilidad de generar tu inversión y crear un patrimonio seguro.
Visita México, ven a Jalisco, Guadalajara, conoce y atrévete a vivir una experiencia inolvidable, y lo consideraras tu próximo destino para vivir.