
El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió ayer contra una “escalada en palabras o acciones” en Ucrania, después de que su par estadounidense Joe Biden calificara a Vladimir Putin de “carnicero”. Mientras tanto, desde la zona del conflicto, Ucrania, se anunció una nueva ronda de negociaciones con Rusia, en Turquía, esta semana.
“No utilizaría este tipo de términos porque sigo hablando con el presidente Putin”, dijo el mandatario francés, que pidió evitar “la escalada de palabras y acciones” para poner fin a la guerra.
En un discurso en el Castillo Real de Varsovia, el líder estadounidense arremetió contra Putin y dijo que no podía “permanecer en el poder”, pero la Casa Blanca matizó de inmediato sus palabras e insistió en que Washington no estaba buscando un cambio de régimen.
“Un jefe de Estado debería mantenerse sobrio”, reaccionó el Kremlin, citado por la agencia TASS. Los ataques personales están “reduciendo la ventana de oportunidad” para las relaciones bilaterales, dijo su portavoz Dmitri Peskov.
Entretanto, se espera el contacto telefónico de Macron con Putin para organizar la evacuación de civiles de Mariúpol, una ciudad del sureste de Ucrania asediada por las fuerzas rusas desde hace varias semanas.
Ayer, domingo, se abrieron nuevos corredores humanitarios para permitir la evacuación de civiles de este estratégico puerto a orillas del mar de Azov, donde han muerto más de 2.000 civiles, según el municipio.
Controlar Mariúpol permitiría a Rusia conectar sus fuerzas en la ocupada península de Crimea con las tropas separatistas prorrusas en el este ucraniano.
NUEVAS NEGOCIACIONES
Negociadores rusos y ucranianos retomarán a inicios de esta semana las negociaciones de paz cara a cara, en espera de que la situación de estancamiento en el combate obligue a Moscú a moderar sus exigencias.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, exaltó las nuevas conversaciones, que espera traigan paz “sin demora” y lamentó la invasión rusa que ha dejado miles de muertos y devastación en ciudades de su país.
Las nuevas reuniones deberán comenzar lunes o martes en Turquía, y Zelenski está desesperado por frenar el bombardeo de ciudades como Mariúpol, donde las autoridades han dicho que la situación es “catastrófica”.
Durante una conversación telefónica mantenida anoche, “el presidente (turco, Recep Tayyip) Erdogan y el jefe de Estado ruso (Vladimir) Putin acordaron celebrar la próxima ronda de negociaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana en Estambul”, dijo la presidencia turca.
Los dos jefes de Estado discutieron el proceso de negociación y Erdogan, dijo a su homólogo ruso, que Turquía estaba dispuesta a hacer “cualquier contribución necesaria” para establecer un alto el fuego en Ucrania y “mejorar la condición humanitaria en la región”.
EVACUACIÓN
Ayer, domingo, se abrieron nuevos corredores humanitarios para permitir la evacuación de civiles de este estratégico puerto a orillas del mar de Azov, donde han muerto más de 2.000 civiles, según el municipio ucraniano.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram