Ucrania: Masacre de Bucha horroriza al mundo y alistan más sanciones contra Rusia
Zelensky acusó a Rusia de cometer genocidio y de intentar eliminar a “toda la nación”. Moscú negó los cargos y aseguró que ningún civil murió durante la ocupación de Bucha
Ucrania denunció ayer una “masacre deliberada” de civiles por parte del Ejército ruso en la localidad de Bucha, cerca de Kiev. Las imágenes dieron la vuelta al mundo y desencadenaron una serie de condenas a nivel internacional, así como llamados a endurecer las sanciones hacia Moscú y la ONU pidió presentar pruebas de la “matanza”.
La fiscal general ucraniana, Iryna Venediktova informó que este domingo, socorristas locales hallaron 75 cuerpos en una fosa común de esa localidad y también se hallaron los cadáveres de 410 civiles en otros territorios cercanos a Kiev, retomados por las tropas ucranianas.
El sábado, periodistas de la agencia AFP ya habían informado de la aparición de unos 20 cadáveres esparcidos en una calle de Bucha y el alcalde Anatoly Fedoruk, informó que 280 cuerpos habían sido enterrados en fosas comunes.
Tras el estremecedor hallazgo, los países occidentales señalaron ayer a las tropas rusas de cometer “crímenes de guerra” y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, acusó a Rusia de estar cometiendo “un genocidio” de civiles en su país.
El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, culpó a Rusia y sus soldados de realizar “masacre deliberada” y dijo que Moscú quiere “eliminar a tantos ucranianos como pueda”.
Maniatados
“Región de Kiev. El infierno del siglo XXI. Los cuerpos de hombres y mujeres que murieron con las manos atadas. Los peores crímenes del nazismo están de regreso en Europa. Esto fue hecho de manera deliberada por Rusia”, tuiteó de su lado un consejero de la presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak.
Periodistas de AFP vieron el sábado al menos 20 cuerpos, todos con ropa civil, tendidos por una calle. Todos visten ropa civil, abrigos de invierno, chaquetas, pantalones vaqueros o buzos y zapatillas o botas.
Uno tenía las manos atadas a la espalda y su pasaporte ucraniano estaba abierto junto a su cuerpo, dijeron periodistas de AFP que accedieron a Bucha.
Algunos cadáveres yacen en grupos, como dos hombres que quedaron juntos con la cara hacia arriba en un charco, uno con parca verde y el otro con chaqueta negra. Otros murieron solos. Un ciclista con guantes naranja quedó tendido de costado con la bicicleta encima, como si se hubiera caído sin poder levantarse.
“A toda esta gente le dispararon (…), estas son las consecuencias de la ocupación rusa”, lamentó a AFP el alcalde Fedoruk.
Piden preservar pruebas
“Todavía no estamos en condiciones de comentar directamente sobre las causas y circunstancias de las muertes de civiles en Bucha, pero lo que se sabe plantea preguntas serias e inquietantes sobre posibles crímenes de guerra (…), es importante tomar todas las medidas para garantizar la preservación de las pruebas", señaló la ONU.
La oficina de derechos humanos de la ONU dijo que su personal en el terreno aún no había podido verificar los números o los detalles informados por los funcionarios ucranianos.
Sin embargo, señaló que “estamos muy preocupados por las fotos y videos disponibles, incluidas imágenes de cuerpos con las manos atadas a la espalda”.
“Al mismo tiempo, no podemos descartar que entre los aproximadamente 300 cuerpos que las autoridades de la ciudad recogieron en las calles y enterraron en los últimos días, haya cuerpos de soldados ucranianos o rusos que murieron durante las hostilidades”, dijo la ONU.
Condena internacional
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, condenó este domingo las “atrocidades llevadas a cabo por el ejército ruso” con el hashtag "#BuchaMassacre", en inglés. “La UE ayuda a Ucrania y a las ONG a reunir las pruebas necesarias para (llevar a cabo) acciones ante los tribunales internacionales”, advirtió.
El presidente Volodymyr Zelensky acusó a Rusia de cometer genocidio e intentar eliminar a “toda la nación” .
“Esto es genocidio. La eliminación de toda la nación y del pueblo”, dijo Zelensky al programa Face the Nation de CBS, según una transcripción proporcionada por la cadena el domingo.
Anoche también apareció en un video grabado que se reprodujo en la gala de los Grammy. Habló de los horrores de la guerra.
“Estoy profundamente impactado por las imágenes de civiles asesinados en Bucha, Ucrania”, dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Reino Unido, Francia, Alemania, España, Italia y la Unión Europea (UE) expresaron su horror y pidieron que los responsables sean llevados ante el tribunal internacional de La Haya.
También Estados Unidos y la OTAN se mostraron horrorizados y advirtieron que el repliegue de tropas rusas no implicaba el final de la violencia.
Los asesinatos de civiles en Bucha son “horribles” e “inaceptables”, dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, los calificó como “un puñetazo en el estómago”.
NEGOCIACIONES
* Kiev propone la neutralidad de Ucrania y renunciar a adherir a la OTAN, pero a condición de que su seguridad esté garantizada por otros países frente a Rusia.
* El jefe de los negociadores rusos, Vladimir Medinski destacó ayer una posición “más realista” de Kiev, dispuesto bajo condiciones a aceptar un estatuto de neutralidad.
* El enviado del secretario general de la ONU Antonio Guterres, Martin Griffiths se concentró en solicitar un alto el fuego.
Rusia negó las acusaciones y difundió video
Rusia rechazó las acusaciones y aseguró que las imágenes de civiles asesinados eran una fabricación de Ucrania.
“Durante el tiempo en que esta localidad estuvo bajo control de las fuerzas armadas rusas, ni un solo residente local sufrió acciones violentas”, dijo el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.
El portal Nexta difundió la versión del Kremlin adjuntando un video grabado desde un tanque ruso recorriendo Bucha. Las imágenes muestran los cadáveres en ambos lados de la vía y se escucha la narración militar de los hechos.
En un momento, el militar dice: “El cadáver de la derecha mueve la mano”. Con este video Rusia intenta instalar la idea de que Ucrania está montando un show y de que no hay tales muertos.
La narrativa es fácilmente desmontable, prestigiosos medios internacionales como las agencias AFP, Reuters y AP estuvieron allí. Vieron a través de los ojos de sus fotógrafos y periodistas los cuerpos sin vida de todos esos civiles ucranianos que no murieron de causas naturales.
En Odesa hubo bombardeos
En Odesa, el principal puerto de Ucrania en el mar Negro, se escucharon explosiones a primera hora de ayer y Rusia dijo haber destruido una refinería y depósitos de combustible.
“Esta mañana, misiles marítimos y terrestres de alta precisión destruyeron una refinería y tres depósitos de combustible y lubricantes cerca de la ciudad de Odesa”, indicó el ministerio de Defensa ruso en Moscú.
Esta ciudad histórica del sur es considerada estratégica por su puerto de gran tamaño que permite acceso al mar Negro y al resto de Ucrania. Los esfuerzos rusos por consolidar su control en el sur y este de Ucrania se han visto socavados hasta ahora por la resistencia en Mariúpol, pese a las semanas de ataques devastadores.
Al menos 5.000 personas han muerto en el asedio de esa otra ciudad portuaria del sur del país, según las autoridades locales, mientras que las 160.000 que siguen allí sufren carencias de alimentos, agua y electricidad.
En otra ciudad del sur, Enerhodar, bajo control ruso y que tiene la mayor central nuclear de Europa, un oficial ucraniano dijo que las fuerzas rusas dispararon contra manifestantes pacíficos y dejaron cuatro heridos.