Ante la ONU, Zelenski pide frenar al ejército de Rusia

Denuncia “crímenes de guerra” luego del hallazgo de cuerpos de civiles

GUERRA. Habitantes del norte de Kiev remueven escombros en una calle, días después del retiro de las tropas rusas. GUERRA. Habitantes del norte de Kiev remueven escombros en una calle, días después del retiro de las tropas rusas. Foto: AFP

Kiev y Naciones Unidas/AFP
Mundo / 06/04/2022 04:38

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, urgió ayer al Consejo de Seguridad de la ONU a poner fin a los “crímenes de guerra” contra civiles ucranianos cometidos por tropas rusas, que estarían alistando una nueva ofensiva en el este y el sur del país. 

En Ucrania, las tropas rusas “mataron a la gente en sus apartamentos, en sus casas con granadas, aplastaron a civiles con tanques cuando estaban en sus coches en la carretera, solo por placer”, dijo Zelenski en un discurso en directo por video ante la máxima instancia de la ONU en Nueva York.

El mandatario ucraniano pidió que el Consejo de Seguridad excluyera a Rusia, uno de sus cinco miembros permanentes, y abogó por una reforma del sistema de Naciones Unidas para que “el derecho al veto no signifique derecho a morir”.

“Ahora necesitamos decisiones del Consejo de Seguridad para la paz en Ucrania” y si la ONU se revela incapaz de asumir “inmediatamente” esa “opción”, la otra sería “disolverse”, afirmó.

Su discurso se produjo bajo el impacto del hallazgo durante el fin de semana de decenas de civiles muertos en Bucha y otras localidades de la región de Kiev tras el repliegue de las tropas rusas.

Los dirigentes ucranianos y de potencias occidentales denunciaron “crímenes de guerra” y “genocidio”.

“Lo que vimos en Bucha no es el acto aislado de una unidad solitaria. Es una campaña deliberada para matar, torturar, violar, cometer atrocidades”, declaró el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

Estados Unidos y la Unión Europea (UE) preparan nuevas sanciones para ahogar la economía rusa y forzar al presidente ruso, Vladimir Putin, a poner fin a la invasión de Ucrania, iniciada hace seis semanas.

Rusia, que lanzó esa ofensiva con el objetivo declarado de defender los enclaves prorrusos de la región de Donbás (este), asegura que las imágenes de atrocidades son escenarios plantados por Ucrania.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, consideró el martes que esas denuncias son una "provocación abierta y falaz" que se proponen “encontrar un pretexto para torpedear las negociaciones de paz”.

Temor en el este 

“En las próximas semanas, esperamos un avance ruso en el este y el sur de Ucrania para intentar tomar el control de todo el Donbás”, dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

De ese modo, Rusia crearía “una continuidad territorial con Crimea”, la península ucraniana ocupada y anexada por Rusia en 2014, agregó.¡

En esa zona oriental de UcranEl ejército ruso afirmó ayer que derribó dos helicópteros ucranianos que trataban de evacuar a los jefes de un batallón nacionalista que participa en la defensa de ese estratégico puerto del mar de Azov.

Nuevas sanciones 

La nueva batería de sanciones de la UE incluirá limitaciones a las importaciones de "petróleo y carbón" rusos, anunció el ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian.

“Es necesario claramente aumentar aun más nuestra presión”, estimó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

IMÁGENES

Imágenes de satélite publicadas el lunes por la empresa estadounidense Maxar Technologies parecen desmentir las afirmaciones rusas de que los cadáveres con ropa civil fueron colocados tras la retirada de sus tropas.

Etiquetas:
  • ONU
  • Rusia
  • Volodimir Zelenski
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor