Macron y Le Pen directo al balotaje presidencial

Ayer, el actual mandatario superó levemente a su oponente ultraderechista

ELECCIONES. Emmanuel Macron, actual presidente de Francia, y la canditada Marine Le Pen, tras la primera vuelta electoral, ayer. ELECCIONES. Emmanuel Macron, actual presidente de Francia, y la canditada Marine Le Pen, tras la primera vuelta electoral, ayer. Foto: AFP

Paris/AFP
Mundo / 11/04/2022 01:17

Francia vivirá de nuevo un balotaje entre el centrista Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen, los candidatos más votados este domingo en la primera vuelta de la elección presidencial con una ventaja mayor de la esperada a favor del actual mandatario.

Macron, en el poder desde 2017, logró casi un 28% de votos, seguido de Le Pen (alrededor de 25%). Según los primeros sondeos publicados este domingo, el centrista se impondría también en las segunda vuelta del 24 de abril con entre dos y diez puntos de ventaja.

“Nada está decidido”, aseguró Macron, candidato de La República en Marcha (LREM), en su primera reacción. “El debate que tendremos durante 15 días será decisivo para nuestro país y para Europa”, agregó ante sus simpatizantes.

Apenas conocidas las primeras estimaciones, los candidatos de derecha, ecologista, socialista y comunista llamaron a votar por él en el balotaje para impedir la victoria de Le Pen, que recibió en cambio el apoyo del ultraderechista Éric Zemmour.

“¡No hay que dar ni un solo voto a Le Pen!”, urgió de su lado el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, tercer candidato con más sufragios este domingo, sin llamar explícitamente a votar por el actual presidente. Con un 21%, el veterano político se quedó a las puertas del balotaje.

La votación, celebrada tras una atípica campaña marcada por la invasión rusa de Ucrania, agudizó además el declive iniciado en 2017 de los partidos tradicionales –los socialistas y Los Republicanos (derecha)–, que logran cerca de 7% de votos en total.

Todo ello en un contexto de menor participación de los 48,7 millones de electores. La abstención se situó entre 26% y 28,3%, según las estimaciones, entre 4 y 6 puntos menos que en 2017 y cerca del récord de 2002 (28,4%).

Los franceses tendrán ahora en sus manos escoger el 24 de abril qué rumbo toma su país hasta 2027, una decisión que podría implicar un cambio en las alianzas internacionales de esta potencia nuclear y económica si Marine Le Pen sale elegida.  

SEGUNDA VUELTA

Los franceses tendrán ahora en sus manos escoger el 24 de abril qué rumbo toma su país hasta 2027, una decisión que podría implicar un cambio en las alianzas internacionales de esta potencia nuclear y económica si Marine Le Pen sale elegida.

Etiquetas:
  • Francia
  • Emmanuel Macron
  • Marine Le Pen
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor