Rusia destruye otra fábrica que funcionaba cerca de Kiev
Ucrania advierte sobre la situación de los militares atrapados en el puerto de Mariúpol

Rusia bombardeó ayer una nueva fábrica militar cerca de Kiev, la capital de Ucrania, dejando un muerto y varios heridos; y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió que la “eliminación” de sus soldados en Mariúpol, en el sur, acabaría con las negociaciones de paz con Moscú.
En esta ciudad portuaria estratégica del sureste del país, asediada desde hace más de un mes por las fuerzas rusas, “no hay ni alimentos, ni agua, ni medicinas”, condenó el líder ucraniano en una entrevista. También acusó a los rusos de “negarse” a establecer corredores humanitarios.
En cuestión de muertos, “Mariúpol puede ser diez veces Borodianka”, una pequeña ciudad ucraniana cercana a Kiev destruida por los soldados rusos y donde se cometieron supuestos atropellos a los derechos humanos, señaló Zelenski.
En ese contexto, el líder ucraniano advirtió que “la eliminación” por las fuerzas rusas de los militares ucranianos que aún están en Mariúpol, “pondría fin a cualquier negociación de paz” con Rusia.
“Los restos del grupo (de combatientes) ucranianos (en Mariúpol) se encuentran actualmente completamente atrapados en la planta metalúrgica de Azovstal. Su única posibilidad de salvar la vida es deponer voluntariamente las armas y rendirse”, declaró por su parte el portavoz del Ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov.
El 11 de abril, el ejército ucraniano anunció que se estaba preparando para “una batalla final” en la ciudad, situada a orillas del mar de Azov.
Ataque cerca de Kiev
Al menos una persona murió y varias fueron hospitalizadas tras el bombardeo ruso de una fábrica militar en el complejo industrial del distrito de Darnytsky, en la periferia de Kiev, informó el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko.
El complejo industrial fabrica principalmente tanques y un gran número de militares y rescatistas se concentraron en el lugar.
En Moscú, el Ministerio de Defensa confirmó el ataque. “Armas aire-tierra de largo alcance y alta precisión destruyeron edificios de una planta de producción de armamento en Kiev”, dijo el Ministerio en un comunicado difundido en Telegram.
No es el primer ataque de Rusia contra una fábrica. El viernes, Moscú bombardeó otra planta en la región de Kiev que producía misiles Neptuno, usados por el ejército ucraniano para hundir el buque insignia ruso “Moskva”, según Ucrania.
Moscú prohíbe la entrada de Boris Johnson
Moscú anunció ayer que prohibirá la entrada del primer ministro Boris Johnson y de varios otros altos cargos de su gobierno, como respuesta a las sanciones impuestas contra Rusia por la guerra en Ucrania.
“Esta medida fue tomada como una respuesta a la desenfrenada campaña informativa y política destinada a aislar a Rusia de forma intencional, para crear las condiciones para lastrar a nuestro país y estrangular a nuestra economía”, indicó el ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
El ministerio acusó a Londres de haber lanzado “acciones hostiles sin precedentes”, en particular refiriéndose a las sanciones contra altos cargos rusos.
“Los dirigentes británicos están agravando deliberadamente la situación en torno a Ucrania, entregándole al régimen de Kiev armas letales y coordinando esfuerzos similares en nombre de la OTAN”, afirmó el ministerio.
La lista negra emitida por Rusia contra altos cargos del gobierno incluye al viceprimer ministro Dominic Raab, a la ministra de Relaciones Exteriores Liz Truss, al secretario de Defensa, Ben Wallace y a la exprimera ministra Theresa May y a la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon.
INCENDIO
Rusia mantiene que el navío “Moskva” quedó dañado por un incendio tras la explosión de sus propias municiones y que la tripulación –unos 500 hombres según las fuentes disponibles– había sido evacuada.