Chuquisaqueño ayuda a desplazados de Ucrania

A 20 kilómetros de donde se encuentra el sucrense Basel Al Muhanna Roncal cayeron bombas

VOLUNTARIO. El chuquisaqueño Basel Al Muhanna Roncal con un niño ucraniano. VOLUNTARIO. El chuquisaqueño Basel Al Muhanna Roncal con un niño ucraniano.

Sucre/CORREO DEL SUR
Mundo / 19/04/2022 02:38

Desde el inicio de la crisis en Ucrania, Bolivia ha conocido las historias de varios compatriotas residentes en ese país. Hay otros que han llegado hasta la guerra para ayudar.

Es el caso del chuquisaqueño Basel Al Muhanna Roncal, de 30 años, quien reside hace 15 años en España con su madre y hermana. Hace un mes se trasladó a Polonia, en la frontera con Ucrania.

La idea surgió en España: con una amiga de Eslovaquia, se trasladaron llevando comida y productos de higiene. Su amiga ya está de vuelta en España, pero él decidió quedarse en la ciudad polaca de Medyka, desde donde ha entrado varias veces al país invadido por Rusia. 

“Vine con mis recursos, con mis ahorros. Ahora mismo tendría que estar empezando a trabajar en Mallorca, que es donde trabajo, pero por el momento me quedaré aquí, porque a veces hay cosas prioritarias en la vida y esta es una de ellas”, dice a Correo del Sur Radio.

La entrevista se realizó ayer, justo después del bombardeo a Leópolis, cerca de la frontera con Polonia. “Anoche a las 3 de la mañana, a 20 kilómetros, han caído misiles, han caído bombas y se siente hasta acá”, cuenta Basel, para quien el conflicto esté lejos de terminar, aunque por Semana Santa, el flujo de personas que deja Ucrania, ha disminuido.

Antes, había estado en Ucrania por vacaciones. Tras la invasión rusa, le llamó la atención que los hombres de 18 a 60 años no pudieran salir y, como lógica consecuencia, que niños y mujeres huyeran solos, “con su vida en una maleta”.

“A veces llega aquí la gente y reciben mensajes o llamadas de que su ciudad ha sido destruida, de que su casa ha sido destruida, a veces hasta reciben noticias del fallecimiento de un hijo, de un esposo, de un hermano”, lamenta. Y dentro del horror, las alegrías por los encuentros entre esposos, padres, hijos…  “Hay que tratar de estar acá con una sonrisa y tratar de transmitir que están seguros”, remarca.

Su peor experiencia: cuando entraron a Bucha, donde hubo una masacre que Rusia todavía niega aunque las evidencias ya dieron la vuelta al mundo. Justo ayer, el presidente ruso, Vladimir Putin, condecoró a la brigada acusada de la matanza.

“Tengo un chaleco que es un chaleco que llevan los voluntarios y tengo puesto Bolivia, obviamente, con orgullo”, dice Basel.

Prioridades

Basel Al Muhanna Roncal

Chuquisaqueño en Ucrania

"Ahora mismo tendría que estar empezando a trabajar en Mallorca, pero por el momento me quedaré aquí, porque a veces hay cosas prioritarias en la vida y esta es una de ellas”.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Ucrania
  • Rusia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor