Perú: El alcalde de Lima es destituido sorpresivamente

Su mandato concluía el 31 diciembre próximo, pues los peruanos deben acudir a las urnas el 2 de octubre a elegir a sus nuevas autoridades municipales y regionales

Jorge Muñoz, destituido de la Alcaldía de Lima. Jorge Muñoz, destituido de la Alcaldía de Lima. Foto: EL COMERCIO

Lima, Perú/AFP
Mundo / 27/04/2022 13:32

Las autoridades electorales de Perú destituyeron sorpresivamente este miércoles al alcalde de Lima, Jorge Muñoz, elevando las turbulencias políticas en un país donde los presidentes son removidos con frecuencia.

Abogado y político de centroderecha de 60 años, Muñoz fue removido sin derecho a apelación por haber infringido la Ley Orgánica de Municipalidades al integrar simultáneamente el directorio de la empresa estatal de agua potable de Lima, Sedapal, según el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

"Fundado, vacancia de autoridad municipal", indicó el JNE en su página web.

"Gracias por sus muestras de solidaridad en estos momentos difíciles", reaccionó en Twitter Muñoz, considerado un potencial candidato presidencial en 2026.

El JNE tomó la decisión tras una demanda presentada por el ciudadano Carlos Hinostroza, quien había pedido en 2021 la destitución del alcalde al Concejo Municipal de Lima, pero éste la rechazó. Eso lo indujo a recurrir al Jurado Electoral. 

Elegido alcalde en 2018, Muñoz fue invitado en 2019 por el entonces presidente Martín Vizcarra a sumarse al directorio de Sedapal para tratar de solucionar los problemas de suministro de agua que enfrentan millares de familias en la capital de 10 millones de habitantes.

Tras la demanda de Hinostroza, el alcalde renunció a Sedapal y devolvió las "dietas" percibidas como director.

El mandato de Muñoz concluía el 31 diciembre próximo, pues los peruanos deben acudir a las urnas el 2 de octubre a elegir a sus nuevas autoridades municipales y regionales.

La decisión del JNE es inapelable y se hace efectiva tras la notificación a las partes, según la agencia estatal Andina. Muñoz será sustituido por el actual teniente alcalde, Miguel Romero.

Las mociones de "vacancia presidencial" (destitución) se han vuelto costumbre en Perú y causaron la caída de los mandatarios Pedro Pablo Kuczynski (derecha) en 2018 y Martín Vízcarra (centro) en 2020, lo que mantiene al país sumido en la inestabilidad. 

Desde diciembre de 2017, los legisladores peruanos han presentado al Congreso seis mociones de vacancia, dos de ellas contra el actual mandatario izquierdista Pedro Castillo, en el poder desde hace apenas nueve meses.

Los líderes opositores radicales peruanos siguen empeñados en conseguir la salida anticipada de Castillo.

Etiquetas:
  • destitución
  • Lima
  • Jorge Muñoz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor