Rusia “alarmada” por “actos terroristas” en región separatista moldava de Transnistria
Una serie de incidentes sacudió esta semana a Transnistria, donde se encuentra un depósito de municiones ruso

Rusia condenó este jueves "actos terroristas" tras los incidentes en la región separatista moldava de Transnistria, sacudida esta semana por una serie de explosiones y disparos contra un pueblo donde se encuentra un depósito de municiones ruso.
"Estamos alarmados por la escalada de las tensiones" en la región, afirmó la vocera de la diplomacia rusa Maria Zajárova durante un encuentro con la prensa en el que agregó que Moscú "considera esos acontecimientos como actos terroristas tendientes a desestabilizar la situación".
Rusia "condena con firmeza los intentos de implicar a Transnistria en los acontecimientos en Ucrania", afirmó Zajárova, que instó a Tiraspol –la capital del territorio separatista– y Chisinau a "efectuar una búsqueda constructiva de soluciones".
Una serie de incidentes sacudió esta semana a Transnistria, una región apoyada por Moscú que se separó de Moldavia en 1992 tras una breve guerra. Desde entonces, unos 1.500 soldados rusos están estacionados allí para garantizar la seguridad.
El lunes, un edificio estatal en Tiraspol fue objeto de un ataque con lanzacohetes y una radio resultó dañada el martes por dos explosiones.
El miércoles, un pueblo fronterizo con Ucrania, que aloja un importante depósito de municiones del ejército ruso, fue blanco de disparos, según las autoridades locales de Transnistria.
En respuesta a esos incidentes, Moldavia anunció medidas para reforzar su seguridad e hizo un llamado a su población a la calma.
Ucrania, por su parte, acusó a Rusia de querer "desestabilizar" Transnistria con el fin de justificar una intervención militar.