Militares toman control por el narco y el crimen

Se cuentan más de 1.200 muertos este año; una de las áreas colinda con Colombia

HORROR. Cunde la violencia en varias regiones de Ecuador. HORROR. Cunde la violencia en varias regiones de Ecuador. Foto: AFP

Guayaquil/AFP
Mundo / 01/05/2022 04:36

Nueve mil militares y policías tomaron el control de tres provincias de Ecuador golpeadas por el narcotráfico y la criminalidad. Estas ya dejan más de 1.200 muertos en lo que va del año y que llevaron al Gobierno a decretar el estado de excepción por 60 días.

La medida rige desde ayer en las costeras Guayas, Manabí y Esmeraldas (esta última, fronteriza con Colombia) e incluye el toque de queda durante las noches para las áreas con mayor violencia de localidades como Guayaquil.

Bajo el estado de emergencia, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, informó sobre la muerte de un policía, quien fue abaleado, según medios locales, en este puerto –núcleo comercial del país–.

“No es tarea sencilla recuperar la seguridad”, expresó el funcionario por Twitter, añadiendo que “la falta de escrúpulos y los sórdidos motivos de los delincuentes no se impondrá. Paz en la tumba del cabo segundo Carlos Cortez”.

Las autoridades no presentaron un balance de los operativos, que según reportes dispersos dejan detenidos y el decomiso de armas y drogas. La fuerza pública incursionó en convulsas y deprimidas zonas, donde el acceso era difícil para los agentes.

El gobernador de Guayas (cuya capital es Guayaquil), Pablo Arosemena, dijo a la AFP que la prioridad es restablecer el orden en áreas controladas por mafias. “Necesitamos intervenciones prolongadas y sostenidas para que los índices de inseguridad se estabilicen y decrezcan”.

Etiquetas:
  • Colombia
  • Militares
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor