Drástica decisión del G7 tras ataque ruso a escuela

Los países más industrializados anuncian que no comprarán más petróleo a Rusia

REPORTE. En redes sociales se muestra esta imagen del ataque. REPORTE. En redes sociales se muestra esta imagen del ataque. Foto: Twitter

Severodonetsk, Ucrania/AFP
Mundo / 09/05/2022 03:00

El G7 de los países más industrializados se “comprometió a prohibir o eliminar gradualmente las importaciones de petróleo ruso”, dijo la Casa Blanca este domingo. La noticia se conoció tras el ataque de Moscú a una escuela de Ucrania, denunciado por el presidente Volodomir Zelenski.

“Esto implicará un duro golpe a la principal arteria de la economía del presidente ruso Vladimir) Putin y le negará los ingresos que necesita para financiar su guerra”, agregó en un comunicado, que no especifica los compromisos asumidos por los miembros del G7 (Francia, Alemania, Canadá, Italia, Japón, Gran Bretaña y EEUU). El grupo celebró ayer por videoconferencia su tercera reunión del año con la participación de Zelenski.

La elección de la fecha es muy simbólica, pues los europeos conmemoran el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa el 8 de mayo.

El encuentro también se realizó en vísperas del desfile militar del 9 de mayo en Rusia, que hoy marca la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi.

“Rusia ha violado el orden internacional basado en normas, en particular la Carta de la ONU, concebida después de la Segunda Guerra Mundial para salvar a las generaciones sucesivas del flagelo de la guerra”, indica el grupo.

La guerra “no provocada” impulsada por Putin trajo “vergüenza a Rusia y a los sacrificios históricos de su pueblo”, agrega el texto. “Nos mantenemos unidos en nuestra determinación de que el presidente Putin no debe ganar su guerra contra Ucrania”.

COORDINACIÓN Y DEPENDENCIA

Occidente mostró hasta ahora una coordinación muy estrecha en sus anuncios de sanciones contra Moscú. No obstante, no avanza al mismo ritmo respecto al petróleo y el gas rusos.

Estados Unidos, que no era un gran consumidor de crudo ruso, ya prohibió su importación.

Los integrantes de la Unión Europea, presionados para aplicar esa medida, son mucho más dependientes de Rusia. La UE proseguía ayer intensas negociaciones para establecer un embargo sobre el petróleo ruso. En tanto, EEUU también anunció nuevas sanciones contra Rusia, que afectan medios de comunicación y el acceso de las empresas rusas y las grandes fortunas a los servicios de consultoría y contabilidad, tanto estadounidenses como británicos, que son los grandes especialistas mundiales.

ATAQUE A ESCUELA

Zelenski confirmó el saldo de 60 muertos en el ataque ruso del sábado contra una escuela en el poblado oriental de Bilogorivka, una de las cifras más altas de fallecidos en un solo día desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero.

Putin encabeza las conmemoraciones de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi, pero Ucrania quiere negarle a Moscú cualquier sensación de poderío militar.

GRUPO DE LOS 7

 

Etiquetas:
  • Rusia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor