Más de 1.700 ucranianos se rinden a fuerzas rusas

Cayó el último bastión de resistencia en la ciudad de Mariúpol; Ucrania anunció que buscará un intercambio de prisioneros

RENDICIÓN. Soldados ucranianos mientras son registrados después de salir de la planta siderúrgica Azovstal. RENDICIÓN. Soldados ucranianos mientras son registrados después de salir de la planta siderúrgica Azovstal. Foto: Captura de video

Agencias
Mundo / 20/05/2022 02:58

Después de casi tres meses de asedio, la resistencia de las fuerzas ucranianas en la acería Azovstal, último bastión de resistencia en el puerto de Mariúpol, llegó a su fin, se informó ayer desde el ministerio de Defensa ruso.

“En las últimas 24 horas, 771 combatientes del regimiento nacionalista de Azov se rindieron”, indicó el ministerio en su informe diario del conflicto. “En total, desde el 16 de mayo 1.730 combatientes se rindieron, incluyendo 80 heridos”, agregó.

El ministerio difundió un video que muestra a soldados saliendo de la planta, algunos heridos y otros utilizando muletas. Soldados rusos los cachean e inspeccionan sus mochilas.

El ministerio dijo que los soldados heridos fueron trasladados a un hospital en territorio controlado por Rusia en el este de Ucrania.

Ucrania ha indicado que buscará un intercambio de prisioneros, pero Moscú no ha dado una respuesta definitiva sobre esta cuestión.

CRUZ ROJA 

El Comité Internacional de la Cruz Roja dijo en un comunicado que estaba registrando a los combatientes que abandonaron Azovstal, una operación que comenzó el martes y continúa el jueves.

“El CICR no está transportando prisioneros de guerra a los lugares donde están detenidos”, dijo el grupo de ayuda. “El proceso de registro que facilitó el CICR implica que la persona complete un formulario con datos personales como nombre, fecha de nacimiento y pariente más cercano. Esta información permite al CICR rastrear a quienes han sido capturados y ayudarlos a mantenerse en contacto con sus familias”.

Rusia calificó la operación como una rendición masiva y que su guarnición había completado su misión.

“El objetivo era que nuestros muchachos, que defienden heroicamente la ciudad y restringen al enemigo directamente en Mariúpol, no les permitieran pasar por allí”, dijo el alcalde de la ciudad, Vadym Boychenko, a la Voz de América. “Es decir, salvaron a la nación, permitieron que las Fuerzas Armadas de Ucrania se prepararan y que otras ciudades estuvieran más preparadas para esta guerra terrible que ya ha tenido lugar en Ucrania”.

El portavoz del ministerio de Defensa ruso, el general mayor Ígor Konashénkov, informó también que más de 340 nacionalistas ucranianos murieron en ataques aéreos de la Fuerza Aeroespacial de Rusia.

AZOVSTAL

La planta Azovstal es el último reducto de las tropas ucranianas en la ciudad de Mariúpol, que fue tomada bajo control en abril por los militares de Rusia y de Donetsk, la república que se independizó de Ucrania en 2014.

Etiquetas:
  • Rusia
  • Ucrania
  • guerra
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor