Mundo

Víctimas del “carnicero de los Andes” son sepultadas 37 años después en Perú

Decenas de pequeños ataúdes blancos con los restos de las víctimas, con crucifijos plateados en la cubierta, han sido velados durante dos días en la iglesia del pueblo por sus parientes

Víctimas del “carnicero de los Andes” son sepultadas 37 años después en Perú
Un hombre trabaja en el nicho de víctimas de la masacre de Accomarca en 1985. ERNESTO BENAVIDES / AFP

Los restos de decenas de víctimas del "carnicero de los Andes" serán sepultados este viernes en un pequeño cementerio de una remota aldea de Perú 37 años después de una emblemática masacre de la guerra interna (1980-2000).

En la plaza del pueblo de Accomarca, en la región andina de Ayacucho (sureste), se dará el último adiós a las víctimas de la matanza perpetrada por una patrulla del Ejército el 14 de agosto de 1985, entre ellos una veintena de niños.

Decenas de pequeños ataúdes blancos con los restos de las víctimas, con crucifijos plateados en la cubierta, han sido velados durante dos días en la iglesia del pueblo por sus parientes.

"Yo perdí a mi madre y a mis cinco hermanos", dijo con lágrimas a la AFP Teófila Ochoa, quien tenía 11 años y se salvó corriendo al campo el fatídico día.

Los soldados que comandaba el subteniente Telmo Hurtado mataron y quemaron a casi todos los habitantes de Accomarca, alegando que eran integrantes de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso. 

Hurtado, "el carnicero de los Andes", cumple una sentencia de 23 años de prisión por la masacre tras ser extraditado desde Estados Unidos. De los 10 militares condenados por la matanza, cinco están prófugos.

"A todos los llevaron en filas, los metieron en tres casas con balacera, bombas y después empezó a arder en llamas. Todos gritaban, fue un terrible momento", relató Ochoa, de 49 años, quien porta una foto en blanco y negro de su madre.

Misa y ceremonia 

Estas exequias que tienen lugar con 37 años de retraso han alterado la apacible vida en Accomarca, situada a casi 3.400 metros sobre el nivel del mar y rodeada de cerros con pinos y eucaliptos. 

Sus 500 habitantes viven del cultivo de cebada, papa, quinua y trigo, y la mayoría solo habla quechua, como sus ancestros. 

Una misa será oficiada en la mañana en la iglesia donde las víctimas fueron veladas el miércoles y jueves.

Después, los pequeños ataúdes serán llevados a la plaza, al frente del templo, donde se levantó un escenario con fondo blanco con imágenes de las exhumaciones de las víctimas en una fosa común.

En la plaza se hará una ceremonia en presencia de autoridades gubernamentales llegadas de Lima y luego los ataúdes serán conducidos al pequeño cementerio del cerro San Cristóbal, desde cuya cima se divisa un fértil valle.

Decenas de sepulturas de cemento fueron construidas especialmente para acoger los pequeños ataúdes.

Obra escolar 

Bajo el lema "nunca más", unos 25 alumnos de entre 7 y 14 años de la escuela pública "Fe y Alegría" escenificaron la matanza en la plaza el jueves en la noche.

La presentación, que incluyó una fogata, arrancó aplausos y lágrimas entre las 150 personas presentes. Luego un coro de 10 niñas, con trajes típicos andinos y sombreros, interpretó una canción en quechua.

La Fiscalía entregó los ataúdes con los restos identificados con muestras de ADN a sus respectivos familiares en el local municipal durante los dos últimos días.

Los familiares han recibido durante el tiempo transcurrido el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para la búsqueda de sus seres queridos, así como el entierro.

"Se ha logrado identificar a 37 personas en las pericias", dijo a la AFP el antropólogo forense Lucio Condori, de la Fiscalía. Además, se individualizaron prendas de vestir sin restos humanos pertenecientes a cinco personas.

En enero la Fiscalía había informado que "identificó a 42 víctimas entre más de los 69 pobladores ejecutados" en Accomarca, cuyos restos óseos y vestimentas fueron hallados en una fosa común en 2007. 

Sin embargo, 80 ataúdes serán sepultados este viernes en el cementerio, porque hay también víctimas de otras matanzas, explicó la Fiscalía.

"Seguirán esperando" 

"Muchos hijos podrán dar cristiana sepultura a sus padres, pero hay hijos que seguirán esperando, porque hay partes [osamentas] que aún no han sido identificadas", indicó a la AFP el alcalde de Accomarca, Fernando Ochoa.

El jefe municipal, de 37 años, perdió a su abuela en la masacre.

Durante las dos décadas de guerra interna en Perú, los campesinos pobres de los Andes fueron carne de cañón tanto para las guerrillas como para el Ejército.

Según el informe divulgado en 2003 por la Comisión de la Verdad y Reconciliación, existían en Perú unas 4.000 fosas comunes con víctimas del conflicto. 

El enfrentamiento dejó unos 70.000 muertos y 21.000 personas desaparecidas, el 40% de ellas en Ayacucho, según cifras oficiales. 

Región famosa por su artesanía y sus iglesias, en Ayacucho se libró en 1824 la última batalla de la independencia hispanoamericana, y fue lugar de nacimiento y reducto principal de Sendero Luminoso.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Dos colegiales aparecen colgados y sin vida en un parque infantil de La Paz
1

Dos colegiales aparecen colgados y sin vida en un parque infantil de La Paz

Seguridad
Para despejar las dudas: ¿Cuáles son los cuatro Días del Peatón del año en Sucre?
2

Para despejar las dudas: ¿Cuáles son los cuatro Días del Peatón del año en Sucre?

Local
Motociclista muere tras chocar contra un árbol al esquivar a un perro que quiso morderlo
3

Motociclista muere tras chocar contra un árbol al esquivar a un perro que quiso morderlo

Seguridad
Asesinan a una pareja que se dedicaba a la importación de perfumes
4

Asesinan a una pareja que se dedicaba a la importación de perfumes

Seguridad
Una mujer “se disfrazaba” para robar a sus víctimas
5

Una mujer “se disfrazaba” para robar a sus víctimas

Seguridad
Hallan casa de citas y de apuestas ilegales al interior de un edificio en pleno centro de La Paz
6

Hallan casa de citas y de apuestas ilegales al interior de un edificio en pleno centro de La Paz

Seguridad
Acusan a una mujer de estafa múltiple; hay cuatro víctimas
7

Acusan a una mujer de estafa múltiple; hay cuatro víctimas

Seguridad
Vuelven a suspender las clases
8

Vuelven a suspender las clases

Política
Feminicida: “Discutimos, ella me botó de la casa”
9

Feminicida: “Discutimos, ella me botó de la casa”

Seguridad
La Paz: Pareja de jóvenes se suicida; la madre de ella no aceptaba la relación
10

La Paz: Pareja de jóvenes se suicida; la madre de ella no aceptaba la relación

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Circuito Oscar Crespo 2022: ¿Cuáles fueron los mejores tiempos en la clasificación?
deporte

Circuito Oscar Crespo 2022: ¿Cuáles fueron los mejores tiempos en la clasificación?

Circuito Oscar Crespo 2022: ¿Cuáles fueron los mejores tiempos en la clasificación?
Emocionante prueba de clasificación en el Circuito Oscar Crespo
deporte

Emocionante prueba de clasificación en el Circuito Oscar Crespo

Emocionante prueba de clasificación en el Circuito Oscar Crespo
En vivo: Etapa clasificatoria del Circuito Oscar Crespo
deporte

En vivo: Etapa clasificatoria del Circuito Oscar Crespo

En vivo: Etapa clasificatoria del Circuito Oscar Crespo
Oscar Crespo, un circuito internacional
deporte

Oscar Crespo, un circuito internacional

Oscar Crespo, un circuito internacional
El “docto” cierra su campaña en zona roja
deporte

El “docto” cierra su campaña en zona roja

El “docto” cierra su campaña en zona roja
Always Ready se despidió del plano internacional tras sufrir una goleada en su visita a Colombia deporte

Always Ready se despidió del plano internacional tras sufrir una goleada en su visita a Colombia

Always Ready se despidió del plano internacional tras sufrir una goleada en su visita a Colombia
Independiente en crisis deporte

Independiente en crisis

Independiente en crisis
En vivo: Presentación del Circuito Oscar Crespo deporte

En vivo: Presentación del Circuito Oscar Crespo

En vivo: Presentación del Circuito Oscar Crespo
El rugir de motores se apodera de la ciudad: ¡El Circuito ya está aquí! deporte

El rugir de motores se apodera de la ciudad: ¡El Circuito ya está aquí!

El rugir de motores se apodera de la ciudad: ¡El Circuito ya está aquí!
logo gente flash
Luis Fernando Camacho y Fátima Jordán sellaron su amor en una ceremonia íntima

Luis Fernando Camacho y Fátima Jordán sellaron su amor en una ceremonia íntima

Luis Fernando Camacho y Fátima Jordán sellaron su amor en una ceremonia íntima
Aniversario del Colegio de Arquitectos de Chuquisaca

Aniversario del Colegio de Arquitectos de Chuquisaca

Aniversario del Colegio de Arquitectos de Chuquisaca
Brakel Sauna y Eventos

Brakel Sauna y Eventos

Brakel Sauna y Eventos
Modelos, deportistas, apasionadas por las obras sociales…Conoce a Miss y Señorita Chuquisaca 2022

Modelos, deportistas, apasionadas por las obras sociales…Conoce a Miss y Señorita Chuquisaca 2022

Modelos, deportistas, apasionadas por las obras sociales…Conoce a Miss y Señorita Chuquisaca 2022
La cantante Rosalía sigue en TikTok a la boliviana Albertina

La cantante Rosalía sigue en TikTok a la boliviana Albertina

La cantante Rosalía sigue en TikTok a la boliviana Albertina
Eimy Martínez se corona Miss Chuquisaca

Eimy Martínez se corona Miss Chuquisaca

Eimy Martínez se corona Miss Chuquisaca
Miss Chuquisaca: Título compartido para el Mejor Traje Típico

Miss Chuquisaca: Título compartido para el Mejor Traje Típico

Miss Chuquisaca: Título compartido para el Mejor Traje Típico