Mundo

Viruela del mono, una enfermedad rara que generalmente se cura espontáneamente

No existen tratamientos o vacunas específicos contra la viruela del mono, pero se pueden contener los brotes, explica la OMS

Viruela del mono, una enfermedad rara que generalmente se cura espontáneamente
Imagen referencial de la enfermedad vista desde un microscopio. internet

La viruela del mono, de la que se detectaron varios casos en Europa y América del Norte, es una enfermedad rara originaria de África que suele curarse espontáneamente.

¿Qué es esta enfermedad? 

La viruela del mono o "ortopoxvirosis simia" es una enfermedad rara cuyo patógeno puede transmitirse del animal al hombre y viceversa.

Cuando el virus se propaga al ser humano, es principalmente a partir de diversos animales salvajes, roedores o primates.

La transmisión de un ser humano a otro es reducida, explica la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Sus síntomas se asemejan, en menor grado, a los observados en el pasado en sujetos con viruela: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y dorsales durante los primeros cinco días. 

Luego aparecen erupciones (en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies), lesiones, pústulas y finalmente costras.  

Esta enfermedad se identificó por primera vez en humanos en 1970 en la República Democrática del Congo (ex Zaire), en un niño de 9 años que vivía en una región donde la viruela había sido erradicada desde 1968. 

Desde 1970 se notificaron casos humanos de "ortopoxvirosis simia" en 10 países africanos.

A principios de 2003 también se confirmaron casos en Estados Unidos, los primeros fuera del continente africano.

¿Cómo se transmite la enfermedad? 

La infección de los casos iniciales se debe al contacto directo con sangre, fluidos corporales, lesiones cutáneas o mucosas de animales infectados.  

La transmisión secundaria, es decir, de persona a persona, puede resultar del contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias, lesiones cutáneas de una persona infectada o de objetos recientemente contaminados con líquidos biológicos o materiales procedentes de las lesiones de un paciente.

El martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que quería esclarecer, con la ayuda del Reino Unido, los casos detectados desde principios de mayo, especialmente en la comunidad homosexual. 

"Probablemente es demasiado pronto como para sacar conclusiones sobre el modo de transmisión o suponer que la actividad sexual es necesaria para la transmisión", advirtió Michael Skinner, virólogo del Imperial College de Londres, del Science Centre (SMC).

¿Cuál es su gravedad? 

La viruela del mono generalmente se cura espontáneamente y los síntomas duran entre 14 y 21 días. 

Los casos graves se producen con mayor frecuencia en los niños y están relacionados con la magnitud de la exposición al virus, el estado de salud del paciente y la gravedad de las complicaciones.

Según las epidemias, la tasa de letalidad varió enormemente, pero se mantuvo por debajo del 10% en todos los casos documentados, principalmente en niños pequeños. 

"Se estima que la cepa de África occidental, que afecta a los casos británicos, tiene una tasa de mortalidad de alrededor del 1%.

También hay una cepa encontrada en la región del Congo que puede ser mortal en 10% de los casos, pero los casos británicos no presentan esta cepa", afirmó Simon Clarke, profesor de microbiología celular en la universidad de Reading, en el SMC. 

¿Hay algún tipo de tratamiento? 

No existen tratamientos o vacunas específicos contra la viruela del mono, pero se pueden contener los brotes, explica la OMS. 

En el pasado se demostró que la vacunación antivariólica tiene una eficacia del 85% en la prevención de la "ortopoxvirosis simia", pero la vacuna ya no está disponible, después de la interrupción de su fabricación tras la erradicación mundial de la viruela.

"La buena noticia es que la vacuna contra la viruela funciona contra la viruela de mono; la mala noticia es que la mayoría de las personas menores de 45 años no están vacunadas", tuiteó el epidemiólogo Eric Feigl Ding.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Sucre: Apuñalamiento en La Recoleta
1

Sucre: Apuñalamiento en La Recoleta

Seguridad
Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí
2

Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí

Seguridad
Atrapan a vendedora por robar Bs 80.000
3

Atrapan a vendedora por robar Bs 80.000

Seguridad
Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre
4

Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre

Local
Maestros confirman protestas para este viernes en Sucre: Estos son los puntos de bloqueo
5

Maestros confirman protestas para este viernes en Sucre: Estos son los puntos de bloqueo

Local
Dos muertes y una fuga en el Psicopedagógico
6

Dos muertes y una fuga en el Psicopedagógico

Local
ABC: Empresario devuelve dinero
7

ABC: Empresario devuelve dinero

Seguridad
Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre
8

Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre

Seguridad
Escapan de la cárcel haciendo un agujero con un cepillo de dientes y los encuentran al día siguiente en un restaurante
9

Escapan de la cárcel haciendo un agujero con un cepillo de dientes y los encuentran al día siguiente en un restaurante

Curiosidades
Impiden boda de menor con anciano de 80 años
10

Impiden boda de menor con anciano de 80 años

Sociedad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Circuito Oscar Crespo 2022: ¿Cuáles fueron los mejores tiempos en la clasificación?
deporte

Circuito Oscar Crespo 2022: ¿Cuáles fueron los mejores tiempos en la clasificación?

Circuito Oscar Crespo 2022: ¿Cuáles fueron los mejores tiempos en la clasificación?
Emocionante prueba de clasificación en el Circuito Oscar Crespo
deporte

Emocionante prueba de clasificación en el Circuito Oscar Crespo

Emocionante prueba de clasificación en el Circuito Oscar Crespo
En vivo: Etapa clasificatoria del Circuito Oscar Crespo
deporte

En vivo: Etapa clasificatoria del Circuito Oscar Crespo

En vivo: Etapa clasificatoria del Circuito Oscar Crespo
Oscar Crespo, un circuito internacional
deporte

Oscar Crespo, un circuito internacional

Oscar Crespo, un circuito internacional
El “docto” cierra su campaña en zona roja
deporte

El “docto” cierra su campaña en zona roja

El “docto” cierra su campaña en zona roja
Always Ready se despidió del plano internacional tras sufrir una goleada en su visita a Colombia deporte

Always Ready se despidió del plano internacional tras sufrir una goleada en su visita a Colombia

Always Ready se despidió del plano internacional tras sufrir una goleada en su visita a Colombia
Independiente en crisis deporte

Independiente en crisis

Independiente en crisis
En vivo: Presentación del Circuito Oscar Crespo deporte

En vivo: Presentación del Circuito Oscar Crespo

En vivo: Presentación del Circuito Oscar Crespo
El rugir de motores se apodera de la ciudad: ¡El Circuito ya está aquí! deporte

El rugir de motores se apodera de la ciudad: ¡El Circuito ya está aquí!

El rugir de motores se apodera de la ciudad: ¡El Circuito ya está aquí!
logo gente flash
Luis Fernando Camacho y Fátima Jordán sellaron su amor en una ceremonia íntima

Luis Fernando Camacho y Fátima Jordán sellaron su amor en una ceremonia íntima

Luis Fernando Camacho y Fátima Jordán sellaron su amor en una ceremonia íntima
Aniversario del Colegio de Arquitectos de Chuquisaca

Aniversario del Colegio de Arquitectos de Chuquisaca

Aniversario del Colegio de Arquitectos de Chuquisaca
Brakel Sauna y Eventos

Brakel Sauna y Eventos

Brakel Sauna y Eventos
Modelos, deportistas, apasionadas por las obras sociales…Conoce a Miss y Señorita Chuquisaca 2022

Modelos, deportistas, apasionadas por las obras sociales…Conoce a Miss y Señorita Chuquisaca 2022

Modelos, deportistas, apasionadas por las obras sociales…Conoce a Miss y Señorita Chuquisaca 2022
La cantante Rosalía sigue en TikTok a la boliviana Albertina

La cantante Rosalía sigue en TikTok a la boliviana Albertina

La cantante Rosalía sigue en TikTok a la boliviana Albertina
Eimy Martínez se corona Miss Chuquisaca

Eimy Martínez se corona Miss Chuquisaca

Eimy Martínez se corona Miss Chuquisaca
Miss Chuquisaca: Título compartido para el Mejor Traje Típico

Miss Chuquisaca: Título compartido para el Mejor Traje Típico

Miss Chuquisaca: Título compartido para el Mejor Traje Típico