Ucrania: Cadena perpetua para soldado ruso juzgado

La guerra ingresa en su cuatro mes de combates desde su inicio, el 24 de febrero de este año

procesado. El soldado ruso que fue juzgado en tribunales de Ucrania, cuando escuchaba la sentencia en su contra. procesado. El soldado ruso que fue juzgado en tribunales de Ucrania, cuando escuchaba la sentencia en su contra. Foto: AFP

Kiev, Ucrania/AFP
Mundo / 24/05/2022 04:27

Un tribunal de Kiev condenó ayer, lunes, a cadena perpetua a un soldado ruso de 21 años hallado culpable de crímenes de guerra, en el primer veredicto de este tipo en Ucrania que ingresó a su cuarto mes de combates, ahora concentrados en el este, donde las tropas rusas quieren acabar con las últimas bolsas de resistencia en Donbás.

El abogado del acusado soldado Vadim Shishimarin, Viktor Ovsyannikov, anunció que apelará el veredicto. 

“El tribunal halló que (Vadim) Shishimarin es culpable y lo sentenció a cadena perpetua”, dijo el juez Sergiy Agafonov. 

Shishimarin, un sargento ruso, admitió durante el juicio que mató a un civil de 62 años en los primeros días de la ofensiva rusa en el noreste de Ucrania.

La víctima empujaba su bicicleta mientras hablaba por teléfono.

La corte lo declaró también culpable de asesinato premeditado. “El asesinato se cometió con intención directa”, dijo el juez Agafonov. 

“Shishimarin violó las leyes y costumbres de la guerra”, agregó el magistrado.

En una audiencia la semana pasada, Vadim Shishimarin declaró que lamentaba lo sucedido y pidió “perdón” a la viuda de la víctima, al tiempo que justificó sus actos por las “órdenes” recibidas. 

El soldado escuchó el veredicto en ucraniano desde el banquillo de los acusados. Un intérprete se lo tradujo en ruso.

Según la fiscalía ucraniana, el país abrió más de 12.000 investigaciones por crímenes de guerra desde el 24 de febrero, cuando comenzó la invasión rusa.

CUARTO MES

La guerra en Ucrania ingresó a su cuarto mes de combates, ahora concentrados en el este, donde las tropas rusas quieren acabar con las últimas bolsas de resistencia en la región de Lugansk, en la cuenca minera del Donbás.

Tras alejar a las fuerzas invasoras de las dos grandes ciudades del país, la capital Kiev y la nororiental Járkov, los ucranianos reconocen “dificultades” para contener el avance ruso en el Donbás, que incluye las regiones de Lugansk y Donetsk.

“Las próximas semanas de guerra serán difíciles”, advirtió ayer, lunes, por la noche el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

“Los ocupantes rusos se esfuerzan en demostrar que no abandonarán las zonas ocupadas de la región de Járkov (noreste), que no entregarán la región de Jersón (sur), los territorios ocupados de la región de Zaporiyia (sureste) y el Donbás (este)”, insistió.

La situación es “extremadamente difícil” en el Donbás, donde los rusos buscan “eliminar todo lo que esté vivo”, dijo Zelenski.

OTROS PUNTOS

Moscú centra su fuego en el reducto de resistencia ucraniano en Lugansk, tratando de rodear las ciudades de Severodonetsk y Lysychansk, separadas por el río Donets.

El Ministerio de Defensa ucraniano dijo que hay combates encarnizados muy cerca de esas dos urbes, en las localidades de Popasna y Bajmut, al sur y suroeste, lo que hace pensar en un intento de cercarlas

Etiquetas:
  • Ucrania
  • Cadena perpetua
  • Soldado ruso
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor