“Estoy cansado de los minutos de silencio”: El impactante discurso de un DT de la NBA por el tiroteo en Texas
El exbasquetbolista apuntó contra “50 senadores que se niegan a votar sobre la ley de política de control de armas” en Estados Unidos
“No voy a hablar sobre básquet, no pasó nada con nuestro equipo en las últimas seis horas”. Así comenzó su conferencia de prensa Steve Kerr, director técnico de Golden State Warriors, en la antesala de su partido frente a Dallas Mavericks por la serie final de la Conferencia Oeste de la NBA, cuando Estados Unidos digería una nueva tragedia, el tiroteo en Texas.
El entrenador dedicó toda su comparecencia ante la prensa a la masacre en la que murieron asesinados 19 niños y dos adultos a manos de un adolescente equipado con una variante civil de un fusil de asalto militar.
“¿Cuándo vamos a hacer algo?”, exclamó Steve Kerr, golpeando la mesa, tras hacer un repaso de otros asesinatos y tiroteos que conmovieron a Estados Unidos.
“Estoy cansado, exhausto, de venir acá y ofrecer mis condolencias para las familias devastadas por estos actos…Estoy cansado de los minutos de silencio”, agregó el entrenador conmovido por la tragedia.
Luego, Kerr apuntó contra “50 senadores que se niegan a votar sobre la ley de política de control de armas que está cajoneada hace dos años hace dos años”, con la finalidad de “mantener el poder”.
“¿Van a poner su sed de poder por encima de la vida de los niños y adultos mayores?”, cuestionó el entrenador. “Vamos a jugar un partido de básquet y 50 senadores en Washington nos van a tener de rehenes”, agregó, al señalar que “el 90% de los estadounidenses” quieren que la ley de armas sea votada en el Congreso.
Su padre murió asesinado
Tras el desgarrador discurso, medios internacionales recordaron que el entrenador de Golden State Warriors perdió a su padre a manos de terroristas en un ataque a la Universidad Americana de Beirut.
Sucedió el 1 de enero de 1984. Malcolm Kerr, profesor universitario especializado en la historia y la política de Oriente Medio y el mundo árabe, recibió dos disparos en la parte posterior de su cabeza a sus 52 años.
Malcolm nació en Líbano y se nacionalizó estadounidense, dedicó su vida a la política y fue presidente de la Universidad Americana de Beirut desde 1982 hasta su muerte en 1984.
El hecho marcó la vida de Steve Kerr, que entonces tenía 19 años y era jugador de básquebol. “Era lo único que podía hacer para distraerme de lo sucedido. Entonces fui a entrenar al día siguiente. No sabía qué más hacer”, contó el exbase de los Chicago Bulls, en un episodio del documental de Netflix The Last Dance.
Tras una demanda impuesta por la familia, el tribunal de Washington DC determinó en 2013 que Malcolm había sido asesinado por agentes de Hezbollah y la Yihad Islámica con “el apoyo logístico y económico de la República islámica de Irán”.