Rusia avanza en Ucrania; esta denuncia genocidio

Zelenski acusó a Rusia de poner en marcha una “política evidente de genocidio”

GUERRA. Los bombardeos en el este de Ucrania, la región más golpeada estos días. GUERRA. Los bombardeos en el este de Ucrania, la región más golpeada estos días. Foto: AFP

Kiev/AFP
Mundo / 27/05/2022 04:15

Los combates en el este de Ucrania llegaron a su “máxima intensidad”, afirmaron ayer las autoridades de Ucrania, cuyo presidente Volodimir Zelenski denunció que Rusia está cometiendo un “genocidio” en esa región.

La arrolladora ofensiva rusa en la región oriental del Donbás, objetivo prioritario de Moscú tras fracasar en su intento de tomar Kiev, llevó a Kiev a redoblar sus pedidos de armas a los países occidentales.

“La actual ofensiva de los ocupantes en el Donbás podría dejar la región inhabitada”, afirmó Zelenski en su discurso televisivo cotidiano, acusando a Rusia de querer “reducir a cenizas” varias ciudades de la región.

Rusia ejerce la “deportación” y “los asesinatos en masa de civiles” en el Donbás, insistió. “Todo esto (...) es una política evidente de genocidio desempeñada por Rusia”.

Al lanzar su invasión el 24 de febrero, Moscú esgrimió, entre otros motivos, un presunto “genocidio” contra la población rusoparlante del Donbás, escenario desde 2014 de una guerra entre Kiev y separatistas prorrusos.

En esa cuenca minera, formada por las regiones de Donetsk y Lugansk, “los combates alcanzaron su intensidad máxima”, declaró a la prensa la viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Malyar.

“Tenemos ante nosotros un periodo largo y extremadamente difícil”, añadió.

El punto más caliente es Severodonetsk, una ciudad de unos 100 mil habitantes antes de la guerra en Lugansk que el ejército ruso lleva días tratando de rodear.

Su toma, junto a la vecina Lysychansk a orillas del río Donets, abriría el camino hacia Kramatorsk, el centro administrativo de facto de Ucrania en el Donbás, y puede ser clave para el control de toda la región.

“El ejército ruso ha lanzado todas sus fuerzas para tomar la región de Lugansk”, dijo el gobernador regional Serguéi Gaidai.

“Combates extremadamente feroces tienen lugar en las afueras de Severodonetsk. Simplemente están destruyendo la ciudad, la bombardean a diario, sin pausa”, añadió.

“Algunas ciudades y pueblos no existen más” en esa región, dijo el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, ante el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza.

“Han sido reducidas a ruinas por la artillería rusa, por los sistemas rusos de lanzamiento múltiple de cohetes”, precisó el ministro, señalando que ese es el tipo de armas que ellos necesitan.

EFECTOS

Desde la invasión rusa, más de 8 millones de ucranianos se convirtieron en desplazados internos y otras 6 millones huyeron del país, que tenía 37 millones de habitantes.

Etiquetas:
  • Rusia
  • Ucrania
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor